Las exportaciones de camarón a China han despuntado en los últimos dos años
Compartir

A pesar del despunte de las exportaciones de este crustáceo al gigante asiático, las ventas podrían estar en riesgo en este segundo semestre del año, conozca por qué.

La industria camaronera estaría en riesgo. El producto estrella de exportación del Ecuador es el camarón, y la innovación junto a la tecnología han sido responsables del incremento del monto de exportación en los dos últimos años. Lamentablemente, en días pasados las autoridades chinas aducen la presencia de enfermedades propias del camarón, lo que ha desatado alertas fitosanitarias en China, y ha ocasionado la suspensión de las importaciones desde empresas ecuatorianas.
Las exportaciones de camarón han sido positivas. En 2018, las exportaciones ecuatorianas de camarón fueron USD 3256,68 millones, de los cuales USD 598,20 millones fueron enviados a China, es decir, el 18% del total exportado. Los principales destinos de exportación del crustáceo hasta el año anterior era Vietnam, China y Estados Unidos, pero en lo que va del año esta potencia asiática se ha convertido en el principal comprador de camarón. Hasta julio, las compras de camarón ecuatoriano ascienden a USD 1050,89 millones. Las principales empresas proveedoras del país asiático son Industrial Pesquera Santa Priscila y Omarsa que en conjunto alcanzan el 60% del volumen de exportación a China.
Posibles enfermedades del camarón afectarían la industria. Las supuestas enfermedades del camarón han causado la restricción de las exportaciones de camarón ecuatoriano, especialmente de sus dos principales empresas proveedoras, debido a que al producto se lo ha detectado -según autoridades de China- con enfermedades como la mancha blanca y cabeza amarilla. Como resultado, y para mantener la buena relación comercial con China, autoridades ecuatorianas viajaron en días pasados a ese país con la finalidad de resolver esta situación controversial para las exportaciones de camarón y así evitar consecuencias perjudiciales para este importante sector, que es fuente generadora de ingresos, empleo, y divisas en el país.