Estas son las exportaciones de Manabí
Compartir

Manabí es una de las provincias más productivas del país. Conozca el impacto de sus exportaciones en la economía nacional.

Manabí es una provincia productiva. Manabí es por excelencia una provincia pesquera y también agrícola; además se caracteriza porque allí están grandes empresas que generan fuentes de empleo e inyectan gran cantidad de divisas al Ecuador. En esta provincia se producen conservas de atún, los exclusivos sombreros de paja toquilla, la exótica maracuyá y productos tradicionales como el cacao.
Durante 2018, Manabí fue la tercera provincia en exportaciones. Esta provincia aportó con el 7,5% del total exportado por el país, ubicándose después de Guayas, que registró el 36,4%. El sector con mayor importancia en el desarrollo de la provincia es la industria manufacturera, la presencia de procesadoras de atún ha permitido que el sector registre una participación del 75,5%; seguido por el comercio 13,6%, la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca 10,3%, y las actividades financieras y de seguros 0,4%; a pesar de que este último sector registra un porcentaje mínimo, esta actividad registra el mayor crecimiento en 2018 comparado con 2017 (145,1%).
El camino por recorrer. Sin embargo, esta provincia costera requiere mayor inversión con el objetivo de impulsar los diferentes sectores económicos. Se necesita, por ejemplo, renovar la flota pesquera y mejorar la infraestructura portuaria disponible, así como conseguir nuevas inversiones en ese ámbito para reducir costos operativos y logísticos.