Escribe para buscar

Empresa Noticias

¿Está su emprendimiento en ‘Zona de Confort’?

Compartir

Acomodarse puede ser nefasto para un emprendimiento. Un especialista brinda consejos para no caer en el letargo de las ideas.

Foto: @Senivpetro – Freepik.es

La zona de confort es un sitio en el mapa mental de los emprendedores en el cual se está en aparente seguridad, plácidamente ubicado, cómodo en su actitud y aptitud y, por lo mismo, inevitablemente los lleva a un letargo empresarial. A un obvio retraso en el mercado en que incursionan y los coloca en una situación rutinaria, retrasada y sin incentivos.

Por lo antes indicado, jamás debemos dejar de aprender y, de forma permanente, nos debemos estar reinventar. Recordemos que en este aspecto los japoneses aplican la filosofía Kaisen,que, básicamente, significa mejoramiento continuo mediante el análisis de variables de emprendimiento que buscan mejorar diariamente, a través de equipos multidisciplinarios.

Entonces, es fácil deducir que para salir airosos de esa nociva zona de confort, hay que tomar acciones con decisión y proactividad, tales como enfrentar nuevos retos, buscar de manera constante la superación de objetivos y metas de equipo, y tener pasión por el trabajo que se desarrolla.

Si así lo hacemos, lograremos una mentalidad de crecimiento que nos permitirá salir de la zona de confort y llegar a nuevas zonas de aprendizaje, nuevos procesos de desempeño, y novedosas formas de enfrentar el mercado con las cuales se evitarán dolorosos fracasos como los que a través de los años han sido profundamente estudiados de firmas como Kodak, Olivetti y Blockbuster quienes no salieron oportunamente de su zona de confort y perdieron su liderazgo y su representatividad en el mercado.

La clave entonces, está en el constante aprendizaje, en la innovación, en el cambio, en enfrentar nuevos retos y aceptar desafíos verdaderamente poderosos.

A continuación presento un listado de acciones empresariales que a través de mi experiencia en asesoría a distintas clases de empresas y de los procesos de capacitación desarrollados, han demostrado ser efectivos para ayudar a los emprendedores a salir de la zona de confort:

  • Es definitivo dejar de vivir en el pasado o estar pensando únicamente en el futuro. Con estas dos situaciones lo único que  se conseguirá es llevarnos a un plano de depresión o a un estado de ansiedad. Hay que vivir el presente, entender la realidad, analizar y mejorar el FODA personal y empresarial y practicar la filosofía Kaisen.
  • Con las ‘Transacciones Mentales’ que llevemos a cabo, siempre debemos tener presente el equilibrio, el razonamiento y la Inteligencia Emocional.
  • Es vital tener presente que para que los sueños se cumplan, hay que tener claridad sobre cuáles son las metas a cumplir. ¡Sueñe, sueñe todo lo que quiera!, pero póngale fecha de caducidad a su sueño y trabaje duro para conseguirlo.
  • Venza su tensión emocional (miedos, vergüenza, incertidumbre) y ponga en práctica su tensión creativa (motivación, entusiasmo, creatividad, productividad)
  • Distánciese tanto como pueda de las personas agoreras, negativas y pesimistas; estas personas solo tratarán de contagiarlo con palabras que lo mantendrán en la zona de confort y de esa forma le será muy difícil salir de allí.
  • No caiga en la ‘Esquezofrenia’ que utilizan quienes les ha sido imposible salir de la zona de confort: … es que… es que… es que…

Por último, utilice una comunicación adecuada y llame a las cosas por su nombre; no se tome lo que le ocurra como un asunto personal, entienda la realidad de la mejor manera posible y busque siempre  mejores maneras de llevar a cabo su emprendimiento.

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *