Escribe para buscar

Datos Noticias

Los equipos médicos escasean en medio de la crisis sanitaria

Compartir

Los sistemas sanitarios requieren de un equipamiento adecuado para enfrentar el Covid-19. Los gobiernos del mundo deben tratar de garantizar y facilitar un comercio efectivo de estos productos.

Demanda de equipos médicos. El comercio de los productos clasificados como equipos médicos por la Organización Mundial del Comercio (OMC) ha sido el protagonistas ausente dentro de la pandemia actual; pues varios gobiernos han enfrentado escasez en medio de la crisis sanitaria por ejemplo de monitores de pacientes, oxímetros de pulso, equipos de Rayos X, entre otros; por lo que, se han visto en la obligación de tomar medidas con el fin de facilitar sus importaciones. 

Importaciones en Ecuador. Durante el 2019, Ecuador importó equipos médicos constantes en 35 subpartidas arancelarias, que totalizaron USD 168 millones, es decir el 12% del total importado del grupo de productos médicos. En el último año, Estados Unidos fue el principal proveedor, seguido de Alemania y China que, en conjunto, suministraron el 61%. Para 2020, las importaciones crecieron el primer mes un 37,9% en comparación con diciembre 2019, situación que cambió en febrero cuando las importaciones cayeron un 20,1%; y, como era previsible, los productos médicos que más se importaron en lo que va del año son los oxímetros de pulso, equipos de rayos X y equipo de ozonoterapia. Pese al decrecimiento de febrero, según estimaciones del portal privado Veritrade, se espera que en marzo las importaciones de equipo médico crezcan al menos en un 10,9%. 

La importancia de un sistema sanitario equipado. Fortalecer el sistema de salud es crucial en este momento para la mayoría de países, y la Emergencia Sanitaria ha hecho reflexionar a más de uno, en cuanto a la tecnología médica. ¿Acaso el mundo no cuenta con los equipos necesarios para dar una respuesta rápida a los problemas de salud?, o la realidad económica de los países se ha convertido en uno de los mayores limitantes para equipar a las instituciones de salud pública. 

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *