Escribe para buscar

Empresa Portada

Cannabis Evolution trabaja bajo la necesidad de la piel

Compartir

Tania Pazmiño, directora de la Cámara de Comercio de Quito y CEO de NaturalDerm habla sobre los productos de ‘skincare’ de la línea Cannabis Evolution. Aquí la entrevista completa.

Foto: Gianna Benalcázar – CCQ

Tania Pazmiño, además pertenece a la comisión de Cannabis, donde brinda soporte técnico.

¿Cuál es el enfoque de esta comisión?

Esta comisión se desarrolló hace tres años, con la intención de impulsar este segmento que es muy importante a nivel mundial, porque es un nuevo desarrollo. Es darle un giro a lo que se llama oro verde, que es el Cannabis, dejando atrás lo que se conoce del efecto psicotrópico de esta planta al medicinal, beneficios nutricosméticos, dermocosméticos y nutracéuticos. Contamos con varios aliados en la parte técnica, producción, agrícola y el efecto es impulsar al país para que no se quede retrasado en todas estas estrategias mundiales de buscar nuevos segmentos de mercado como el Cannabis.

¿Cuáles son las propiedades que encontraron en el Cannabis para elaborar productos de ‘skincare’?

Nosotros trabajamos sobre CBD y lo que hicimos con NaturalDerm es crear una línea de productos denominada Evolution Cannabis. Tenemos una crema hidratante que equilibra la química cosmética, estamos trabajando con el equilibrio de la piel, en el manto hidrolipídico. Esta tiene una propiedad súper importante que, cuando se necesita que la piel se hidrate lo hará, pero también tenemos un efecto seborregulador, es decir, que vamos a tratar piel grasa, acné. Por eso se llama Cannabis Evolution, pues trabaja de acuerdo a la necesidad de la piel, es una propiedad importantísima del Cannabis.

Además, contamos con el Serum Cannabis, es un suero detox hidratante y antiedad a base de aceite de cáñamo orgánico y Centella asiática. Este producto está indicado para el contorno de ojos y arrugas. Y Oil Cannabis es un óleo hidratante corporal. También está hecho a base de aceite de cannabis y aporta a la flexibilidad y elasticidad de la piel. Se lo puede usar para zonas de extrema sequedad –generalmente manos, codos o rodillas–, así como un producto que se aplique en todo el cuerpo posterior al baño.

Foto: Cortesía Cannabis Evolution

¿Sus productos están probados y aprobados por la Sociedad Ecuatoriana de Dermatología?

Estos productos cuentan con los debidos estudios de estabilidad y, también, hemos hecho pruebas de tal manera que tenemos ya las notificaciones sanitarias, pues en el sector cosmético no se usan registros, sino notificaciones. Hemos invertido una gran cantidad de tiempo en la generación de las formulaciones de los productos. Actualmente estamos esperando la normativa específica, debido a que ha habido un retraso en algunos documentos y estudios que se requieren para lanzar los productos al mercado.

¿Qué retos han encontrado en el camino para la elaboración de productos a base de Cannabis?

el mercado mundial tiene una concepción de que el Cannabis sigue siendo algo psicotrópico, sigue siendo un tabú, lo cual, en la parte medicinal, se trata de educar al mercado. El THC, por ejemplo, contribuye a controlar estados epilépticos, por ejemplo. Por lo que se trata de un tabú que debemos superar, no olvidemos que todos los medicamentos que tenemos en la parte química vienen de la naturaleza. Hay que trabajar mucho aún en Ecuador. Además, necesitamos que las autoridades la vean como una planta que si, hay que comprobar que no tiene la parte psicotrópica y que no está usada para ese fin.

¿Cuándo prevén poner el producto en el mercado?

Estamos en proceso de activar las notificaciones para proceder con la importación de materia prima que viene de Brasil y otra parte de Canadá, de envases que vienen desde China y poder ya comercializarlos.

¿Cuál es su proyección a nivel nacional e internacional?

El objetivo principal es abarcar el mercado local, llegar a cadenas, pues va a ser un producto que se exhibirá en perchas y tendrá su campaña de comunicación. Más adelante, pensamos estar en los lugares de dermocosmética más importante del país. Y, por supuesto la idea es expandirnos en la región y luego exportar. Considero que el Cannabis tiene un gran segmento, es un desafío para nosotros. Como NaturalDerm nos gusta desarrollar productos nuevos, estar en la jugada y en este tipo de retos. Llevamos dos años corriendo pruebas de los productos para salir al mercado.

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *