Escribe para buscar

Empresa Lo Destacado

La primera Planta Fotovoltaica de Ecuador, es de KFC

Compartir

Grupo KFC junto a la empresa Solar Team diseñó, implementó y puso en marcha la primera planta de energía fotovoltaica del Ecuador. 

Fotos: Gianna Benalcázar – CCQ

Javier Cruz, Gerente de Gestión y Asuntos Corporativos de grupo KFC conversó con Criterios y reveló algunos detalles de la primera planta de energía fotovoltaica del país. 

Lo primero que hay que saber es que, se trata de la primera planta privada de autoconsumo en el Ecuador. Es decir, fue construida para abastecer de energía solar y generar luz a 13 locales del grupo que operan en la ciudad de Quito. 

“Aquí tenemos unos generadores que están marcando el consumo de estos locales, esto no significa que desde la planta -ubicada en el Inga- lanzamos un cable hasta Quito y a los 13 locales; sino que, desde estos medidores se verifica el consumo de los locales y esa cantidad de energía la alimentamos desde la planta a la red nacional eléctrica; es un proceso de neteo, lo que nos permite decir que, legítimamente nos estamos auto proveyendo de energía”, explica Javier. 

Este sistema funciona 100% con paneles solares, exactamente 2500 que se encuentran en una hectárea de terreno ubicado en El Inga Alto, a 45 minutos de Quito. 

“Queremos dejar huella, pero sin pisar a nadie”

Javier Cruz, Gerente de Gestión y Asuntos Corporativos de Grupo KFC

El proyecto, según cuenta Javier, lo trabajaron por cerca de dos años. “Una vez que identificamos el sitio, empezamos con el montaje y esto tomó un poquito más de un año. Lo chévere de esta planta es que es totalmente sustentable, pues no hemos tocado absolutamente nada del entorno y para pastar el césped traemos borregos, así continuamos con una línea de sustentabilidad que es parte de la filosofía que estamos instaurando en el grupo ”, cuenta. 

Esta planta está diseñada para suplir el 90% de la demanda de 13 restaurantes con una potencia instalada de 1.5 Megawatts, generando al año 2.3 Megawatts por hora, y con una vida útil de 25 años.

Esto significa, que evitarán generar más de 681 toneladas de CO2 al año, y lo que equivale a plantar más 40.000 árboles en los 25 años del proyecto.

Para llevar en marcha este proyecto, grupo KFC invirtió más de un millón y medio de dólares, revela Javier, pues recalca que todo proyecto relacionado con sustentabilidad nunca es más barato, al contrario se necesitan más recursos, pero es no significó un problema para ellos, pues piensan en el futuro y se alinea con su objetivo de ser amigables con el medioambiente. 

Lo que viene…

Esta es la primera planta de energía fotovoltaica privada, pero entre sus planes está ampliar, no solo los paneles con los que ya cuentan en El Inga, sino extenderse y montar una planta en Guayaquil. 

“La idea es montar una planta similar para abastecer a los locales que tenemos en Guayaquil y trabajamos en otros proyectos bajo la misma línea de sustentabilidad como el local que estamos terminando en Machachi, pues contará con un sistema de panel encima del techo”, revela. 

Contenido sugerido

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *