Escribe para buscar

Empresa Portada

Pierangela Sierra representa a América Latina y el Caribe en e-Trade for Women

Compartir

La empresaria ecuatoriana, Pierangela Sierra, representará a América Latina y el Caribe en el e-Trade for Women una iniciativa de la Unctad.

Foto: Cortesía Tipti

El comercio electrónico creció durante los últimos años. Las ventas minoristas pasaron del 16% al 19% en 2020, según estimaciones de la UNCTAD publicadas en un informe el 3 de mayo de 2021. Las ventas mundiales del comercio electrónico alcanzaron los 26,7 billones de dólares a nivel global en 2019, un aumento del 4% con respecto a 2018, según las últimas estimaciones de la UNCTAD.

Sin embargo, el potencial de las mujeres para aprovechar las oportunidades comerciales que ofrece la economía digital está lejos de explotarse por completo. El sector digital está dominado por hombres. Las mujeres todavía lidian con el sesgo de género, participación limitada en los procesos de toma de decisiones, habilidades digitales más bajas, falta de confianza y acceso desigual a la financiación, entre otros obstáculos.

Una cifra ilustra esto: el 52% de las mujeres todavía no usa Internet, en comparación con el 42% de los hombres (UIT, 2019). Si no incorporamos a más mujeres al ecosistema digital, corremos el riesgo de perder un enorme potencial y las desigualdades de género existentes se ampliarán.

En este marco se desarrolla eTrade For Women impulsada desde la ONU, a través de La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD). Esta iniciativa se creó para ayudar a las mujeres emprendedoras a prosperar como líderes de la transformación digital. El proyecto trabaja con mujeres que manejan un negocio digital, para ayudarlas a adquirir habilidades y confianza para tener éxito, ser más visibles, incluso en la mesa de políticas y tener un impacto positivo en su ecosistema. Además, tiene como objetivo apoyar la construcción de una economía digital más inclusiva de género, aprovechar el potencial empresarial femenino, aportar con la reducción de la pobreza y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Tras cumplir con los requisitos y una minuciosa selección a nivel mundial, Pierangela Sierra, destacada empresaria ecuatoriana y actual CEO de Tipti, fue nombrada representante para América Latina y el Caribe en eTrade For Women, por segundo año consecutivo, periodo junio 2022-2023. A nivel mundial una iniciativa impulsada desde la ONU, a través de La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

“Un grupo selecto de 5 líderes femeninas destacadas en la economía digital, a nivel mundial, nos está ayudando a trazar un nuevo camino hacia el empoderamiento de las mujeres. A través de su visión, pasión y dedicación, allanan el camino para que otras mujeres sigan sus pasos y sean emprendedoras digitales exitosas y eso es motivo de agradecimiento y de reconocimiento”, aseguró Torbjörn Fredriksson, Jefe de la Sección de Políticas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) de la UNCTAD.

Las 5 representantes tienen bajo su responsabilidad participar en procesos regulatorios de alto nivel con alcance mundial, regional y local; aumentar la conciencia pública para formulación de políticas digitales más inclusivas; actuar como modelos a seguir para la próxima generación de jóvenes emprendedores, etc. Por otro lado, las representantes estarán a cargo de las Masterclass de eTrade for Women y deberán dirigir estos espacios, catalogados como eventos únicos de empoderamiento para mujeres emprendedoras digitales.

Este año la iniciativa está enfocada en el crecimiento de las comunidades de comercio electrónico para mujeres. A partir de junio de 2022, más de 120 mujeres empresarias de 33 países de los Balcanes, el Sudeste Asiático, África Occidental-Oriental y América Latina; forman parte de eTrade for Women Communities

Cada una de las mujeres emprendedoras que forma parte de eTrade for Women, tiene un gran potencial para tener éxito como lider empresarial y puede generar un impacto positivo en su comunidad.

Quienes deseen participar podrán hacerlo en eTrade for Women Communities, una red que une actualmente, a más de 150 mujeres empresarias en el comercio electrónico y el espacio digital de todo el mundo. Aquí, se reunirán con empresarias de otros países y participarán en actividades para desarrollarse a nivel profesional y a su empresa.

La red está abierta a postulaciones y es gratuita. Para participar aplica dando clic aquí.

“Necesitamos construir economías digitales inclusivas, y las mujeres debemos ser parte activa de la transformación digital. Siempre he creído como mujer líder que tengo la responsabilidad de inspirar y empoderar a la próxima generación de mujeres empresarias digitales exitosas. Brindaré liderazgo y apoyo directo a otras mujeres emprendedoras digitales para ayudarlas a desarrollar sus habilidades comerciales, expandir su red y aprovechar nuevas oportunidades comerciales a nivel nacional y regional. Logrando que muchos más creen y trabajen emprendimientos, negocios e industrias que generen un impacto en el desarrollo económico y social de nuestro país y Región. Y que mejor manera de hacerlo que a través de un espacio tan representativo como este”, señala Pierangela Sierra, CEO de Tipti.

Me comprometo a llevar por todo lo alto el nombre de nuestra Región, a impulsar propuestas que permitan el desarrollo equitativo de los mercados, y a su vez, compartir con todos los países a los que represento, prácticas aplicadas en otros continentes que aceleren y potencien el desarrollo del sector digital, comentó Pierangela.

Pierangela Sierra entre las ponentes

Pierangela Sierra

Birame Sock, Fundadora de KWELY en Senegal. Representante de África Francófona.

Lennise Ng, Cofundadora y CEO de DROPEE en Malasia. Representante de Sudeste Asiático.

Pierangela Sierra, Cofundadora y CEO de TIPTI en Ecuador. Representante de América Latina y el Caribe.

Damilola Olokesusi, Cofundadora y CEO de SHUTTLERS en Nigeria. Representante de África de Habla Inglesa.

Mona Ataya, Fundadora y CEO de MUMZWORLD en Emiratos Árabes Unidos. Representante de la Región Árabica.

Para más información visite:

eTrade For Women https://etradeforall.org/et4women/

UNCTAD: https://etradeforall.org/et4women/advocates/

Twitter: https://twitter.com/etradeforwomen

Comunidades: https://etradeforall.org/et4women/community/join-our-communities/

Hashtags: #eT4WA #eTradeForMujeres #eT4Mujeres

Contenido sugerido

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *