Las cifras del empleo juvenil se deterioran en Ecuador
Compartir

Las cifras negativas del empleo siguen siendo una preocupación para los ecuatorianos. Los jóvenes no encuentran plazas en pleno empleo.

La mayoría de jóvenes no acceden a pleno empleo. Analizando la ENEMDU de septiembre de 2019, a nivel nacional existe una población de jóvenes entre los 18 a 29 años económicamente activa de aproximadamente 2,1 millones. De este grupo, un 33,9% posee un empleo adecuado y el empleo joven no adecuado se encuentra una situación similar a la del año pasado, con una tasa de 55,4% . Esto significa que más de la mitad de los jóvenes se encuentran en empleos que no cumplen la jornada completa vigente o perciben ingresos iguales o menores al salario básico establecido.
La situación en la capital preocupa. Por otro lado, la capital posee una población de jóvenes económicamente activa de aproximadamente 242 000 personas y su tasa de empleo adecuado ha sufrido una disminución marginal, pasando de un valor de 58,1% en septiembre de 2018 a 52,6% en el mismo mes en 2019. Por su parte, el empleo no adecuado ha sufrido un aumento en esta ciudad pasando del 24,7% al 34,0% al cabo de un año.
En el Puerto Principal las cifras mejoran marginalmente. Guayaquil posee una población económicamente activa de aproximadamente 326 000 jóvenes y su tasa de empleo adecuado se ha fortalecido marginalmente pasando de un valor de 46,8% a 47,8% en septiembre del 2019. El empleo no adecuado ha sufrido una reducción en Guayaquil pasando del 44,8% al 42,7% en el periodo antes mencionado.
Este es el camino. Es fundamental establecer políticas que no solo incentiven la contratación de jóvenes, sino que a su vez accedan a un empleo formal y adecuado para que los jóvenes puedan gozar de todos los derechos laborales y activar la economía del país.