Escribe para buscar

Datos

Un reflejo del empleo informal en el Ecuador

Compartir

El 46% de ecuatorianos trabaja de manera informal. Conozca cuáles son las ciudades con un mayor índice de trabajadores informales aquí.

¿Qué es el sector formal e informal? El INEC define al empleo en el sector informal como el conjunto de personas que trabajan en unidades productivas de menos de 100 trabajadores y no poseen el Registro Único de Contribuyentes (RUC). Por otro lado, el empleo en el sector formal se lo define como la totalidad de personas que trabajan en establecimientos que poseen RUC.     

El empleo en el Ecuador. Analizando la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo, se puede observar que, a junio de 2019, las personas que se encuentran en el sector informal representan el 46,3% del total de empleados del país, mientras que el 45,9% corresponde a las personas empleadas de manera formal.

Las ciudades con mayor población en el sector informal. Considerando a las principales ciudades del Ecuador, se puede evidenciar que Guayaquil posee el mayor porcentaje de empleados en el sector informal con un 38,9%; seguido de Machala con un 33,1%. Las ciudades con menos personas empleadas en el sector informal son Ambato con un 19,2% y Cuenca con un 19,5%, respectivamente. Por su parte, Quito posee un 22,4% de empleados en el sector informal y un 70,3% en el sector formal demostrando que la situación de la capital no ha cambiado con relación al año anterior.

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *