El enorme reto de los Baby Boomers en el mercado laboral
Compartir

El mercado laboral es hostil para quienes sobrepasan cierta edad. Los Baby Boomers enfrentan dificultades para acceder a un empleo.

Los Baby Boomers todavía forman parte de la fuerza laboral del país. La generación conocida como Baby Boomers o análogos está conformada por las personas que nacieron entre los años 1946 a 1964 (55 a 73 años). Estos trabajadores representan el 18% del total de la Población Económicamente Activa (PEA). Es la generación que vivió las mayores crisis contemporáneas, y todo el desarrollo tecnológico, desde ver al hombre llegar a la luna en un televisor en blanco y negro, hasta los actuales televisores planos e inteligentes, por ejemplo. Se han llegado adaptar a las nuevas tendencias y plataformas digitales, pero en el momento que pierden su empleo… con dificultad encuentran otro.
El cambio generacional de las tendencias laborales. El trabajo es importante para ellos, son comprometidos, fieles a su vida profesional y buenos para crear equipos. A diferencia de las nuevas generaciones, esperan tener en su trabajo seguridad y estabilidad; están acostumbrados a trabajar muchos años en la misma empresa. De todos los miembros de esta generación, a junio de 2019 solo un 30,7% puede gozar de un empleo pleno, tres puntos porcentuales menos respecto a 2018. Mientras que el 66,6% de los trabajadores Baby Boomers se encuentran en el empleo inadecuado, cifra que incrementó respecto al año anterior.
Las cifras de desempleo no mejoran. El desempleo en ese grupo de trabajadores se ha mantenido igual que en 2018. Sin embargo, la situación es crítica para el trabajador de esta generación que aspira a seguir trabajando ya que el factor edad juega en su contra. No existen leyes que protejan su estabilidad en el mercado laboral. Las personas con mayor edad migran al empleo no pleno o, en el peor de los casos, terminan en el desempleo.