El riesgo país alcanza su valor más alto luego de la presión al Legislativo
Compartir

Tras la decisión de la Asamblea Nacional del archivar la ley de crecimiento económico, la desconfianza de los inversionistas incrementó y el riesgo país subió a 1 011. Es el más alto en lo que va del año.

El incremento del riesgo país. Este fue un fin de semana movido dentro de la Asamblea Nacional y tuvo una influencia directa en las expectativas de los inversores internacionales sobre el futuro del Ecuador. El riesgo país, este lunes 18 de noviembre, alcanzó 1 011 puntos, el máximo registrado en lo que va en el año, superando los 800 puntos alcanzados luego de las movilizaciones de octubre pasado. El riesgo país del Ecuador ha venido fluctuando entre los 500 a los 650 puntos desde abril del 2019. La acción del gobierno tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional dio una señal de tranquilidad a los inversores que mantienen los bonos ecuatorianos, sin embargo, con los últimos acontecimientos hay incertidumbre.
Los estragos económicos del paro. Al inicios de octubre, el presidente de la república Lenín Moreno anunció una serie de medidas económicas con el objetivo de solucionar los problemas fiscales del país, entre ellos la liberación del precio de la gasolina extra, ecopaís y del diésel. Esta decisión llevó al Ecuador a vivir 11 días de paralización nacional que comenzó con un valor de 686 d el riesgo país, el 3 de octubre de 2019, y finalizó con el puntaje más alto registrado hasta esa fecha (16 de octubre), 823 puntos. El paro nacional significó pérdida para el país tanto en materia social, económica y financiera. Sin embargo, el puntaje del riesgo país se fue estabilizando en el corto plazo a través de una reducción marginal en su puntaje ya que el mismo ha venido oscilando entre los 740 puntos hasta los 820 puntos.
La presión al Legislativo. Lastimosamente, estos últimos días el riesgo país ha comenzado a sufrir una tendencia creciente, es así que el 14 de noviembre de 2019 alcanzó un valor de 829 puntos. Esta alza repentina en el riesgo país es fruto de la incertidumbre política y económica que está viviendo el Ecuador por la ley de crecimiento económico; misma que fue archivada por la Asamblea y la desconfianza de los inversionistas ocasionó que el precio de los bonos caiga y su rentabilidad crezca, dañando aún más la reputación del país, alcanzado un valor del riesgo país de 1 011 puntos. Esto significa que la próxima vez que el país necesite buscar financiamiento será más caro.