Escribe para buscar

Datos

El Riesgo País de Ecuador depende del precio del petróleo

Compartir

Los países como el Ecuador, que dependen del petróleo, tienen una relación inversa entre su puntuación del Riesgo País y el precio promedio del crudo WTI.

Mientras el crudo baja… el riesgo sube. Esta situación se evidencia fuertemente en los últimos registros del Riesgo País ya que el Ecuador ha subido a un puntaje de 1 466 puntos, mientras que el precio del crudo WTI ha caído a un valor de USD 44,8. Por ejemplo, en el año 2018 en promedio, el Riesgo País del Ecuador fluctuaba en 641 puntos, mientras que el precio del crudo WTI, en el mismo periodo, se situaba en los USD 65.

Una tendencia que se mantiene. En 2019 el promedio del riesgo país del Ecuador obtenía un puntaje de 693, cifra que incluye los puntajes altos de este indicador en el mes de octubre causado por la paralización que vivió el país en dicho periodo, mientras que el precio del crudo WTI se situaba en USD 57. Esta tendencia sigue presente en el 2020, pero con mayor peso. En el periodo enero – febrero del 2020 el Riesgo País promedio se sitúa en 1 022 puntos mientras el precio promedio del petróleo WTI desciende a USD 54.

El 2020 para el Ecuador es complicado. Empezando por la debilidad del gobierno para tomar acciones o reformas importante para cambiar la situación del país y las futuras elecciones de 2021 ponen en duda la estabilidad del país y por ende existe un alto castigo por parte de los inversores externos. Además, si a esto se le suma la proximidad de pagos de los bonos en el 2022 por USD 2 000 millones, y las necesidades del Ecuador de seguir endeudándose, pone en una posición complicada al país. Pesan las declaraciones del ministro de Economía, Richard Martínez, sobre la reestructuración de la deuda que puso más nerviosos a los inversionistas extranjeros.

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *