Escribe para buscar

Empresa Portada

El país prueba el teletrabajo

Compartir

La crisis sanitaria muestra que esta modalidad laboral es una alternativa que puede ser legalizada en el país.

Foto: @prostooloeh – Freepik.es

La formalización del teletrabajo es uno de los pedidos del sector privado para solventar la crisis económica. Y en medio de la crisis mundial por el Covid-19, el Ministerio de Trabajo emitió un Acuerdo Ministerial para normar ese tipo de actividad.   

Estas directrices para la aplicación del teletrabajo emergente, por la emergencia sanitaria, son una prueba de que una nueva modalidad, inexistente en el actual Código de Trabajo, puede surgir con fuerza y mantenerse.

El Acuerdo, firmado por el ministro Andrés Madero, tiene seis artículos y cuatro Disposiciones Generales. La iniciativa surgió para evitar que en el servicio público, y también en el sector privado, disminuya la posibilidad de que los empleados se contagien del virus Covid-19, ya declarado como una pandemia.

El teletrabajo emergente está definido, en esa norma, como la prestación de servicios de carácter no presencial en jornadas ordinarias o especiales de trabajo fuera de las instalaciones. Esta nueva modalidad, se aclara, no afecta las condiciones esenciales de la relación laboral y no vulnera los derechos o implica una causal para la terminación del un contrato.

El trabajo que se realice desde fuera de las instalaciones debe ser controlado y monitoreado, además, es responsable de la custodia y confidencialidad de la información que maneje durante esa actividad.

El sector privado ha difundido los beneficios de abrir la posibilidad de legalizar definitivamente esta modalidad. En un país con cinco millones de personas sin un trabajo fijo, este puede ser una una alternativa de contratación que pueda ayudar a mejorar las cifras ya que pueden ser fuentes de trabajo permanentes, mejorar la calidad de un trabajador, incluso el rendimiento. Para las personas que están en su período de lactancia o que deben cuidar a una familiar, es ideal.

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *