Escribe para buscar

Datos

Así es el pago de intereses de la deuda para la próxima década

Compartir

Tras la última emisión de bonos, el Ecuador está obligado a replantear sus políticas macroeconómicas. Los intereses de la deuda, en promedio, en el país superan el 9%.

Sobre bonos e intereses. Actualmente el bono ecuatoriano, según el rating Standars & Poors, tiene una calificación de B-, lo que significa que es un bono considerado altamente especulativo. Esta es una de las razones por las que Ecuador tiene que pagar un alto interés en la emisión de bonos. El mercado castiga el riesgo que asume con un interés más alto.

El Ecuador paga más intereses. Una de las formas más comunes de endeudamiento de los gobiernos es mediante la emisión de bonos, es una manera fácil de captar recursos y es una deuda que solo paga intereses hasta el vencimiento de la obligación. Sin embargo, Ecuador paga uno de los intereses más altos de la región (en promedio un 9,33%) comparado con Colombia y Perú que pagan entre 5% y 6%.

A pagar deudas. Las deudas no esperan y Ecuador ya tuvo que renegociar el pago del primer vencimiento de los bonos que era para el 2020, al 2029. Para el próximo periodo presidencial se tendrá que asumir un pago por el vencimiento de bonos de USD 5 000 millones. Y, para ese entonces, regresará la duda sobre si se tendrá la capacidad de pagar esta deuda o simplemente se pospondrá al futuro convirtiéndose en impagable. Los ajustes que tiene que hacer el gobierno para cuidar las finanzas públicas son grandes: deberá desligarse del tema político para efectos positivos y que no sean un parche sin soluciones para el largo plazo. En los próximos 10 años, Ecuador va pagar, solo en intereses y capital de bonos, USD 22 667 millones.

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *