Escribe para buscar

Contexto Noticias

El FUT decide convocar a una nueva movilización y el gobierno rompe comunicación con ellos

Compartir

El Frente Unitario de Trabajadores decidió convocar a una movilización para el 30 de octubre. Esto porque el Gobierno no dialogó con ellos pese a que la ONU lo anunció. La Conaie dice que no conoce de la convocatoria.

Foto: Gianna Benalcázar – CCQ

El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) adoptó una decisión que, de nuevo, golpeó al Gobierno de Lenín Moreno. Los líderes sindicales, quienes también lideraron las manifestaciones contra el alza de combustibles y de las reformas laborales y tributarias, optaron por reiniciar las protestas contra el gobierno. Y fijaron el 30 de octubre para una nueva movilización.

Este fue un baldazo de agua fría para el régimen. Pero, según los dirigentes del FUT, que fue una reacción ante el aplazamiento de los diálogos con este sector que se iniciaron con la venia de la ONU y de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana. Luego el gobierno, contaron los dirigentes, cerró la puerta. Y llevaron a la mesa al CUT, que fue creado durante el correísmo precisamente para tener un interlocutor que sea cercano a ellos, sostienen. Mesías Tatamuez, presidente del FUT, anunció esa decisión. 

Luego del anuncio, el grupo de dirigentes fueron llamados a Carondelet a una reunión por la tarde. Un ministro llamaba insistentemente a uno de los dirigentes mientras se realizaba el anuncio. Fueron hasta Carondelet. Sin embargo, les dejaron esperando. El Gobierno decidió cortar definitivamente el contacto con ellos debido al anuncio de la movilización para el 30. El secretario particular de Lenín Moreno, Juan Sebastián Roldán, informó de la medida. El Gobierno también anunció que la reforma tributaria será entregada hoy a la Asamblea Nacional. Pero en el caso de la reforma laboral y de la focalización del combustible se extenderán los diálogos a más sectores. 

Este portal se comunicó con el presidente de la Conaie, Jaime Vargas. Él aseguro desconocer del anuncio de la movilización del FUT. Pero los sindicatos mantienen la convocatoria para la marcha que ahora es “contra las reformas laborales y la penalización de la lucha social”.

Los sindicatos tienen pedidos puntuales para el Gobierno. Son nueve. Los más relevantes son:

  1. Que se suspenda la entrega de las reformas laborales y económicas, y que se produzca un diálogo de entendimiento con distintos sectores. 
  2. La salida inmediata de la ministra de Gobierno, María Paula Romo, y del ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, dicen, por ser los principales responsables de la represión en las protestas.
  3. La reestructuración inmediata del Consejo Nacional del Trabajo para una representación equilibrada. El motivo: el gobierno ha utilizado personas que dicen representar los intereses de los trabajadores con organizaciones sindicales constituidas por el gobierno de Rafael Correa.
  4. Proponen no elevar el número de aportes y edad de los afiliados del IESS. Y nombrar a los delegados de los distintos sectores al Consejo Directorio luego de un proceso electoral.
  5. Quieren pedir a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) seguimiento para que la normativa laboral ecuatoriana esté adecuada a las reglas internacionales.
Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *