El estereotipo de ‘diva del pop’ cambió con Billie Eilish (El ícono de la generación Z)
Compartir

La adolescente estadounidense, de cabello verde y vestuario holgado, muestra la otra cara del pop. Una que ha sabido captar el sentir de la nueva generación.

Con aproximadamente 20 millones de seguidores en YouTube y 37 millones en Instagram, la artista sabe cómo moverse en la esfera digital de su público. Con tan solo 17 años ha logrado convertirse en el rostro de la ‘generación Z’. Y con un estilo ‘prolijamente desprolijo’ es reconocida por ser la primera cantante nacida en el nuevo milenio, que ha llegado a posicionarse en el número uno de la reconocida lista Billboard.
Saltó a la fama con su sencillo ‘Ocean Eyes’, en 2016, y desde entonces, se ha codeado directamente con artistas reconocidas como Rihanna, Taylor Swift o Beyonce. Con solo un disco lanzado en 2019, ‘When we all fall asleep, where do we go?’, ha conseguido dos Discos de Platino y siete sencillos con Disco de Oro.
La californiana no es producto del azar; nació en una familia de artistas. Incluso su hermano (Finneas O’Connell) es su productor y comparten la composición de las letras de sus canciones. Basta mirar a Eilish para traer a la mente a Lana del Rey, referente que ella mismo ha mencionado, así como a Avril Lavigne.
No obstante, su popularidad se debe a esa antítesis de lo que representaba una estrella pop en los 90, producto del propio cambio generacional. Alejada totalmente de la estética rosa, coreografías cuidadas y mucho brillo. Su apariencia: misteriosa, enajenada y despreocupada puede ser el motivo del clic con sus pares adolescentes. Además, en concordancia está su propuesta musical: voz suave y melancólica que interpreta o susurra letras angustiosas. Un pop triste, dirían algunos. Obviamente, acompañado de videos musicales en el mismo estilo: monocromo en tonos oscuros y ambientaciones lúgubres. El éxito de Eilish, para muchos, radica en la autenticidad antes que en la perfección.
Sin embargo, lo peculiar de esta artista pop es su imagen, que tampoco es producto de descuidos. Su apariencia no es dejada al azar como muchos creen, por el contrario, representa lo que los adolescentes de hoy buscan: simplicidad. Con un estilo andrógino, grunge, boyish y muy oversized (prendas de vestir grandes y sin marcar la silueta), la cantante ya ha sido contactada por importantes marcas como Clavin Klein o Stella McCartney para su representación.