Escribe para buscar

Debate Noticias

¿El Ecuador sede del mundial de futbol de la FIFA en 2030?

Compartir

La posibilidad de realizar el mundial de futbol en 2030 junto con Perú y Colombia genera distintas posturas. La inversión de millones de dólares del Ecuador no necesariamente sería redituable.

Foto: Freddy Constante – Flickr Presidencia de la República

El pasado 7 de septiembre, al finalizar la cumbre sobre la Amazonía a raíz de todos los incendios en Bolivia y, principalmente, en Brasil, el presidente Lenín Moreno, propuso a sus homólogos Martín Vizcarra, de Perú, e Iván Duque, de Colombia, postularse como sede conjunta y postular a nuestros países para ser anfitriones de la máxima cita que tiene el futbol a nivel mundial.

¿Una gran utopía? ¿Un poco de populismo? ¿Una aguerrida propuesta soñadora? O todas las anteriores.

Aterricemos un poco en el contexto. El campeonato del mundo, como lo sabemos bien los hinchas del futbol, ocurre cada cuatro años y es la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), máximo órgano rector de este deporte a nivel mundial, el encargado de escoger la sede. El próximo certamen será en Qatar en 2022 y, para 2026, la sede tripartita tendrá como anfitriones a los Estados Unidos, México y Canadá.

México tendrá que invertir un total de 6 600 millones de dólares y eso tomando en consideración que cuenta con una infraestructura mucho más avanzada que la nuestra; y es que las exigencias de la FIFA van más allá de una millonaria inversión en infraestructura deportiva (la Secretaria del Deporte ha indicado que se estima en unos 4 000 millones de dólares pediría a la FIFA como inversión). Además, la FIFA exige cumplimientos a los países en seguridad, transporte, acomodaciones hoteleras, publicidad, etc.

A cambio de esta inversión, México podrá ser sede de 10 partidos.

Será en el Congreso mundial de la FIFA en el año 2022, antes de la inauguración del mundial de Qatar, en donde se anuncie la próxima sede, sería una oportunidad soñada para los que amamos el futbol, pero sobretodo, para demostrarle al mundo que nuestro país, sí puede ser un país serio para la atracción de capitales extranjeros. Una palestra para exhibirnos al mundo (un total de 3 572 millones de personas vieron el último mundial de futbol en Rusia 2018).

La última vez que nuestro país fue la casa de un certamen internacional, guardando sus claras distancias, fue la de Miss Universo, en su momento de apogeo, teniendo una inversión histórica de casi ocho millones de dólares por parte de nuestro país.  

Iván Duque acogió la propuesta de Moreno, y estamos atentos a lo que diga el Perú. Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile anunciaron en junio pasado su candidatura conjunta.

Ojalá que el deporte logre una vez más hacer lo que mejor hace, unir a las personas sin importar su nacionalidad en búsqueda de un objetivo en común. Que no quede solo en una idea loca, trabajemos como país en este reto.

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *