El E-commerce crecerá en 2020
Compartir

El sistema de ventas E-commerce es el gran beneficiado por la crisis ocasionada por el Covid-19. Entérese qué oportunidades hay para las pequeñas y grandes empresas durante la crisis.

Oportunidad de trabajo y prosperidad económica son algunos de los resultados esperados para el comercio electrónico o e-commerce. A través de esta herramienta de venta y comunicación los agentes económicos obtienen mayor accesibilidad y comodidad.
Desde los pequeños emprendimientos hasta las grandes empresas empiezan a adaptarse al comercio electrónico con el objetivo de ganar mercado, reducir costos y personalizar su atención. A pesar de las ventajas que puede ofrecer el e-commerce, siempre es necesario identificar si el producto o servicio es apto de ingresar al mercado por este medio.
Según un informe del portal Statista, se prevé que en 2020 las ventas minoristas electrónicas globales sean 2% más que en 2019. Es decir, que alcancen el 16,1% del total de ventas minoristas en el mundo. Esta proyección se sustenta en el hecho de que un mayor número de ciudadanos tienen acceso a internet.
Incluso, durante este período de confinamiento, los pequeños negocios pueden beneficiarse del e-commerce, a pesar de no contar con los altos recursos, pues existen varias empresas dedicadas exclusivamente a este servicio. Todo dependerá de las opciones que el vendedor proponga al consumidor para realizar sus compras. Por ejemplo: existen empresas que han logrado incrementar sus ventas gracias al uso de plataformas propias pues estas le permiten al consumidor adquirir productos en línea y retirarlos en la tienda física, o enviarlos a su domicilio.
Probablemente, el mayor reto a vencer será encontrar la correcta empresa de logística que pueda adaptarse a sus necesidades. Un esfuerzo necesario considerando que este sistema de venta tendrá gran influencia en la evaluación de calidad y futuras preferencias del cliente por su vendedor.