El comerció mundial decreció en 2019
Compartir

La economía mundial también está golpeada. En 2019 decreció en -2,1%. Sin embargo, la OMC ha previsto que para 2020 haya un crecimiento del 2,7%.

La desaceleración económica mundial se ha visto impulsada por factores como las medidas restrictivas al comercio, el crecimiento del déficit fiscal en diversos países, y la guerra comercial entre Estados Unidos y China que también han contribuido al crecimiento de la incertidumbre comercial. En octubre de 2017, el crecimiento del comercio mundial fue del 4,5% y al cerrar el año registró una de las mejores cifras en los últimos años, por lo que se esperaba que en 2018 y hasta 2019 el comercio experimente un crecimiento sostenido. Lamentablemente, a nivel de muchos países las decisiones gubernamentales en cuanto a política monetaria, fiscal y comercial no permitieron mantener este crecimiento.
Para octubre de 2019, el comercio mundial decreció en -2,1%, debido principalmente a las crecientes tensiones comerciales y desaceleración de la economía mundial. Según expertos de la Organización Mundial de Comercio (OMC), se ha previsto que el crecimiento del comercio mundial en 2020 será del 2,7%. Sin embargo, este porcentaje depende de la recuperación de las relaciones comerciales. El crecimiento del comercio se mantiene incierto y requiere de decisiones políticas en favor de los comerciantes: que no limiten las operaciones de comercio exterior; que fomenten principalmente la inversión, el empleo y el desarrollo; y que respondan a los desafíos de la economía actual, generando un impacto positivo en los productores, empresarios y consumidores.
Son muchos los factores de índole comercial y económico que influyeron en la desaceleración de la tasa de crecimiento en el 2019, que sería necesario explorar con mas detalle
Dr. aRmando Jimenez San Vicente