El alcalde Yunda ya deja ver su marca…
Compartir

El Alcalde ya lleva 78 días en el poder. Sus acciones ya muestran la impronta de su paso por la Alcaldía.

La medida que sorprende. El alcalde Jorge Yunda decidió que el Pico y Placa, la restricción para los vehículos en la capital que tiene el propósito de mejorar el tránsito, se extienda a 12 horas por día. Actualmente la medida se aplica de lunes a viernes en dos horarios, desde las 07:00 a las 09:30 y, por la tarde, desde 16:00 a 19:30. Los conductores deben cumplir esta prohibición según las placas de los vehículos. La medida, dijo el propio Alcalde, responde a la repavimentación de la ciudad. No ha especificado los alcances de ese plan de obras (lo harán en esta semana), pero la medida está en firme. Está por verse si esto colaborará para mejorar el tránsito quiteño… que ya es insufrible.
Empieza el muñequeo político. Uno de los más duros críticos de la medida es el concejal por CREO, Eduardo del Pozo. Él considera que no es posible realizar un plan de repavimentación de toda la ciudad ya que se requeriría unos 1 000 millones de dólares, dinero que no tiene la capital. La propuesta de repavimentación está considera por un valor de casi USD 50 millones, dice el. Lo que es más adecuado según las cuentas de la ciudad. Por ello no se justifica una medida como la adoptada. Otros ediles, como Bernardo Abad, también cuestionan la decisión. Él pide un debate ciudadano antes de adoptar definitivamente la restricción.

Las alertas para Yunda. Esta es una de las últimas decisiones y acciones que el Alcalde adoptó desde que llegó al poder. Esta también deja ver su impronta en la Alcaldía. Antes fue el plan para adopción de canes, la eliminación del Reinado de Quito, la emergencia en el cerro Ilaló y el enfrentamiento con el medio digital La Posta. Cuenta también el bullyng de sus seguidores al programa Políticamente Correcto… Para Del Pozo es preocupante que en estos dos meses se han adoptado medidas que no responden a una política pública integral. De hecho ya aparecen huecos en la gestión… Carlos Castellanos, alto dirigente del comercio minorista de Quito, asegura que el Alcalde no ha presentado una adecuada planificación para enfrentar el comercio informal con regularización y potenciar los mercados de la capital. Pero todo puede mejorar, todavía no llega a los 100 días, advierte el dirigente gremial.
No todo es contra el Alcalde. Hay acciones del alcalde Yunda que han tenido buena acogida. Por ejemplo, el anuncio del mejoramiento de la circulación vehicular con la sincronización de los semáforos en cinco avenidas del norte de la ciudad. O la misma eliminación del reinado, ya que hay círculos de mujeres feministas que han celebrado la decisión de Yunda. Algo similar ocurrió con la declaratoria de emergencia del cerro Ilaló… hubieron voces a favor. Asimismo, está la campaña contra el comercio informal que motiva a la ciudadanía a no comprar en las calles. El soterramiento de cables en el Centro Histórico. Incluso la nueva etapa del pico y placa. Evidentemente, falta mucho, pero estas acciones también son parte de la marca que construye el Alcalde.
