Escribe para buscar

Datos

Ecuador ocupa el puesto 64 en calidad educativa

Compartir

Las deficiencias del sector educativo influyen en la productividad y competitividad de nuestro país. Un ranking muestra las falencias.

Calidad es más que cantidad. En el mundo aún existe un sinnúmero de individuos que, al llegar a su edad adulta, no logran realizar una operación matemática básica o leer una indicación médica. Esto significa que una persona, a pesar de acceder a la educación, no tiene la garantía de que ésta le sea prestada con calidad. Lamentablemente estas deficiencias repercuten en la productividad de un país; pues un capital humano con baja educación o poco capacitado es sinónimo de bajo rendimiento.

Ecuador no goza de educación equitativa y de calidad. Algunos gobiernos no realizan una inversión representativa y ponen en duda la calidad de la educación de los países. De acuerdo al tercer pilar, llamado «Calidad y equidad educativa», del Índice de Movilidad Social, el Ecuador, de un total de 82 países, ocupa la posición 64. El Foro Económico Mundial, en este punto, analiza algunos indicadores como el “aprendizaje armonizado”. Dentro de este último el país ocupar la posición 58.

Invertir en educación es un gran negocio. Consecuentemente, es imperativo invertir en aquella educación que impulse el desarrollo de habilidades y destrezas que tengan mayor impacto en el rendimiento de una persona al ejecutar una actividad determinada, lo que acarrearía mayor productividad, mejores resultados, pero menores esfuerzos.

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *