Escribe para buscar

Datos Portada

Ecuador entra en un ciclo de recesión económica

Compartir

El país entra en un fuerte ciclo recesivo. El Banco Central pronostica una contracción de la economía ecuatoriana para el cierre de este año entre un -7,3% y un -9,6%.

Ecuador antes de la pandemia. La información publicada por el Banco Central del Ecuador sobre el PIB y su variación para el primer trimestre de 2020 muestran un decrecimiento de 2,4% en relación al mismo periodo de 2019. Esta caída también recrudece la tendencia de la economía ecuatoriana que venía con tropiezos antes de que empiece las medidas de confinamiento por la crisis sanitaria.

La falta de liquidez. Al profundizar el análisis se puede apreciar que la principal razón de la contracción de la economía a inicios de 2020 es la escasa inversión, tanto pública como privada, que cayó en un 6%; por otro lado, el gasto del gobierno se redujo en 5% y el consumo de los hogares decreció en -0,6%, en términos anuales. El rubro de exportaciones fue el que mejor desempeño mostró con un crecimiento del 3,6%; esto se sostiene con las exportaciones de los principales productos del Ecuador, el banano y el camarón, que han logrado mantener sus ventas a inicios del 2020. Las cifras muestran la dura situación que está atravesando el país. Según estimaciones de la Cámara de Comercio de Quito, para el segundo trimestre, el crecimiento de la economía podría caer entre 15% y 20% comparándolo con el segundo trimestre de 2019.

Políticas económicas urgentes. Las estimaciones del mismo Banco Central mencionan que la economía al cierre del 2020 tendrá una contracción desde -7,3% a -9,6%. El Ecuador entra en un fuerte ciclo de recesión económica, que durará por lo menos hasta inicios del próximo año. Es así que, será necesario una adecuada política económica para que el Ecuador pueda salir más rápido de la crisis, sin embargo, los recursos son limitados y las necesidades muy grandes.

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *