Escribe para buscar

Cultura Sub Portada

Ecuador busca fomentar la cultura a nivel regional

Compartir

Ecuador, bajo su figura de Presidente de la Comisión Interamericana de Cultura, presentó su plan de trabajo 2023-2025 para rescatar e impulsar la cultura. 

Foto: Juan Manuel Herrera – Flickr OAS

María Elena Machuca, ministra de Cultura y Patrimonio conversó con Criterios respecto a la reunión de planeación de las autoridades de la Comisión Interamericana de Cultura que tuvo lugar en Washington entre el 16 y 17 de marzo de este año. 

La reunión se efectuó bajo el paraguas de la Organización de los Estados Americanos (OEA), organismo que fue creado en 1948 con el firme propósito de lograr en sus Estados Miembros un “orden de paz y justicia, fomentar su solidaridad, robustecer su colaboración y defender su soberanía, su integridad y su independencia”. 

Ecuador acudió a dicha reunión bajo la figura de Presidente de la Comisión Interamericana de Cultura, con una gran responsabilidad a cuestas, como menciona Machuca. 

“Ecuador fue electo por aclamación, lo cual es gratificante, pero también se trata de una gran responsabilidad, porque debemos coordinar acciones de cultura entre los 35 países”, asevera. 

Esta reunión, según explicó la titular de esta Cartera de Estado, busca motivar y organizar a los 35 países miembros para presentar una planificación para el periodo 2023-2025. 

“Ecuador ha presentado su plan de acción que está enfocado en tres ejes de trabajo: metodologías y políticas para promover la gestión y consumo de bienes culturales en el entorno digital, economía e industrias culturales y creativas y recolección, protección, preservación, valoración y salvaguarda del patrimonio cultural.

En ese sentido, la reunión que presidió Ecuador tuvo como objetivo conformar los equipos de trabajo que se enfoquen en estas tres aristas. Para ello, se determinaron ciertos parámetros para que las tres mesas sean equilibradas y, los países que más desarrollado tienen determinado tema, presidan las mismas y orienten al resto de países colaborativamente, en busca de implementar los planes de trabajo en cada nación y, así, trabajar en conjunto por la cultura. 

“Nuestra intención es hacer convenios con países que ya tienen adelantado algunos temas como la parte administrativa y legal para la seguridad social de los artistas. Para ello, vamos a hacer seminarios con el apoyo de la Secretaría de la OEA cada seis meses para abordar temáticas como: modelos, métodos, actividades e investigación para el desarrollo cultural”, comentó Machuca.

Además, reveló que han propuesto una iniciativa desde el Ecuador que trata de hacer una exposición con las obras de los 35 países, pero enfocado 100% en mujeres para visibilizar su papel en el arte y la cultura. 

En contexto

Actualmente la OEA reúne a 35 estados independientes de las Américas y constituye el principal foro gubernamental político, jurídico y social del Hemisferio. Además, ha otorgado el estatus de Observador Permanente a 70 Estados, así como a la Unión Europea (UE).

La OEA trabaja en diversos frentes desde sus comisiones permanentes y comisiones interamericanas, con el objetivo de dar continuidad al diálogo sectorial de cooperación solidaria en determinado sector. 

La Comisión Interamericana de Cultura (CIC)

Es un órgano técnico-político de discusión en el área de cultura, conformado por representantes de los Ministerios y altas autoridades de Cultura del Hemisferio. Su función principal consiste en darle seguimiento a los mandatos incluidos en las Declaraciones y Planes de Acción emanadas de las Cumbres de las Américas, y, de las Reuniones Ministeriales de Cultura.  

Así, entra en juega la Reunión Interamericana de Ministros y Máximas Autoridades de Cultura, misma que se lleva a cabo cada tres años y que se ha convertido en un instrumento clave para la cooperación en el área de Cultura y Patrimonio y continúa siendo el principal foro para el diálogo hemisférico y la formulación de políticas de cultura y desarrollo en las Américas.

Ecuador entra el la lucha por la defensa de la Cultura

En la última reunión que se efectuó en Antigua Guatemala, entre el 27 y 28 de octubre de 2022, Ecuador fue electo, por aclamación, Presidente de la Comisión Interamericana de Cultura para el periodo 2023-2025 y, en el marco de la IX Reunión Interamericana de Ministros y Máximas Autoridades de Cultura, también se aprobaron la Declaración y Plan de Acción de Antigua – Guatemala, instrumentos que versan sobre Tecnología, creatividad e innovación como oportunidades para el desarrollo y el fortalecimiento de la cultura.

Contenido sugerido

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *