Escribe para buscar

Economía Sub Portada

El comercio exterior del Ecuador tiene buenas estadísticas, pero menores que las de 2022

Compartir

Las exportaciones no petroleras hasta febrero 2023 han incrementado con menor magnitud que años anterior, mientras que las importaciones no petroleras poseen una tasa decreciente en este periodo. 

A inicios del año el sector exportador del Ecuador ha trabajado para seguir con los mismos niveles de exportación que los años anteriores tanto en toneladas como en cifras monetarias, lo que dinamiza la economía del país, por su parte con las importaciones también se estimula el crecimiento del ecuador ya que las importaciones son un factor que puede impulsar el consumo de los hogares. No obstante, hay que recordar que para que el PIB se dinamice las exportaciones y el consumo no son los únicos indicadores que lo hacen posible.

Centrándonos en las cifras podemos observar que las exportaciones no petroleras totalizaron en unos USD 3.571 millones, de los cuales el 58% corresponde a productos tradicionales que tienen un incremento de 2,5%, resultado de los mayores ingresos por envíos de banano y plátano -principalmente-. Mientras que las importaciones no petroleras en cambio llegaron a USD 3.731 millones y registraron un decrecimiento del 6,6%, debido a menores importaciones en bienes de capital y materias primas.

En ene – feb de 2023, la balanza comercial no petroleras registra un valor positivo de $103,4 millones de USD. Las exportaciones no petroleras alcanzaron un valor de $3.570,7 millones y las importaciones no petroleras registran un valor de $3.467,3 millones.

En lo que respecta a los países, Ecuador exportó a China en productos no petroleros $1.024 millones, lo que representa un incremento del 8,0% y se importó desde dicho país $839 millones, dejando una balanza comercial positiva con el gigante asiático, mientras que con los Estados Unidos se ha exportado 695 millones de USD, por lo que se tiene una reducción marginal de -0,1% y se ha importado 530 millones de USD lo que representa una caída de -1,4%.

El principal destino de las exportaciones no petroleras del Ecuador es China con una participación del 28,7%; seguido de los Estados Unidos que representa el 19,5%; la Unión Europea representa el 18,4% y la CAN el 5,1% del total de exportaciones no petroleras.

En los dos primeros meses del 2023 las exportaciones no petroleras han dinamizando el comercio exterior del Ecuador; no obstante, su crecimiento es menor a los años anteriores; sin embargo, todavía es pronto para tener claro el comportamiento de las exportaciones e importaciones este 2023 pero lo que se puede adelantar es que su variación al igual que otros indicadores económicos será de una magnitud menor a la del 2022 ya que en 2023 ya no se contara con el efecto rebote de la expansión económica.

Contenido Sugerido

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *