Disminuye la confianza empresarial sobre el entorno económico
Compartir

Deloitte muestra en una encuesta lo que creen los empresarios acerca de la coyuntura económica y política. Aquí los resultados.

La medición en el sector privado. El último informe del Índice Deloitte de Confianza Empresarial trae datos que revelan un sector empresarial en el que continúa creciendo la desconfianza ante las acciones gubernamentales. Este análisis estadístico, que midió las opiniones de 92 altos empresarios en junio, es ejecutado por la consultora internacional y mide la evolución de los factores macroeconómicos que más interesan a los empresarios de los sectores comercial, financiero, industrial y servicios. Es una guía valiosa.
Una enorme ola que viene de frente. La primera conclusión que es que el sentimiento sobre todas las variables consultadas es negativo. Por ejemplo, acerca del entorno socioeconómico para negocios e inversiones, el 51% cree que es desfavorable, el 38% normal y, apenas, un 11% favorable. En el pasado informe, de mayo, un 49% de los encuestados consideraban el entorno desfavorable. Es decir, hay un aumento de dos puntos en un mes.
La seguridad jurídica está afectada. El 75% en promedio considera que el entorno jurídico y regulatorio es desfavorable para las actividades económicas. Nueve puntos porcentuales más que el mes anterior. En mayo, un 37% de los encuestados creía que los cambios en materia laboral, legal y tributaria eran favorables. Ahora apenas el 30%.
Las ventas caen. Un 23% de los consultados aseguran que las ventas disminuyeron en el último mes. No obstante, la medición muestra también que el empresariado está muy optimista de que las ventas crezcan en el futuro. Ya son cuatro meses que llevan el ánimo arriba, dice Deloitte.