Escribe para buscar

Cultura Noticias

La moda con conciencia cultural y enfoque sostenible

Compartir

El diseño ecuatoriano se internacionaliza con Anabel López. Ella presentó su colección con una temática ‘Afrofuturista’ en el Seoul Africa Fashion Show.

Fotos: Cortesía Anabel López

La diseñadora ecuatoriana, Anabel López incorporó moda sostenible a la pasarela del Seoul Africa Fashion Show (SAFS). Ella es una de los cuatro diseñadores internacionales que participó en esta edición, junto a otros cuatro diseñadores locales.

SAFS es una plataforma originada hace cuatro años que promociona la cultura africana tradicional y contemporánea en Seúl, creando una plataforma para modelos y diseñadores, nuevos y establecidos que, siendo o no afrodescendientes, generan conciencia, conocimiento y promoción de las culturas afro en el mundo. Este es el único show de este tipo en Asia.

En su nueva colección cápsula, López utilizó la tagua, un producto propio del Ecuador. «Estoy enamorada de este material no solo por su belleza y versatilidad, sino porque es un producto ecológico y sostenible que está contribuyendo a la conservación de los bosques tropicales y evitando la contaminación ambiental», dice.

Actualmente, López utiliza botones hechos de tagua, también conocida como ‘ivory nut’. Los botones pertenecen a Trafino Buttons, una empresa que se dedica a la producción de ese material, extraída de una palmera ecuatoriana. La producción de tagua también está ayudando a pequeñas comunidades que viven en los bosques tropicales donde crece. López intenta incorporar tantos materiales sostenibles como pueda en sus colecciones.

López ha sido conocida por su carácter distintivo y su deseo de empujar los límites de la moda, por lo que su colección en el SAFS cumplió con tales expectativas. La colección combinó su estilo diverso y contrastante con estampados africanos audaces para una colección cápsula única en su tipo. El tema de SAFS esta temporada es «Afrofuturismo» y se llevó a cabo el 2 de noviembre en el SJ Kunsthalle en Gangnam, Seúl.

Anecdóticamente, López cuenta que fue su madre quien le enseñó a coser y tejer en su niñez. Fue así que comenzó a tejer sus propios pantalones durante sus años universitarios a lo que la gente respondió positivamente y comenzó a pedirle prendas que marcaron el inicio de su carrera como diseñadora. Tras finalizar su carrera de Relaciones Públicas estudió diseño de modas y fotografía en Buenos Aires. Para, posteriormente, radicar en Seúl y Barcelona y profundizar sus conocimientos. López comenta que cuando diseña, se inspira en las diversas personalidades y personajes de la vida cotidiana así como en la naturaleza, la arquitectura y la deconstrucción, para crear looks que utilizan la moda como medio de expresión.

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *