Lasso cumple su segundo año de gestión con elecciones a puertas
Compartir

Guillermo Lasso cumple su segundo año de Gobierno, en medio de una crisis política con la disolución de la Asamblea Nacional y un llamado a elecciones generales.

El segundo año de mandato de Guillermo Lasso llega con una Asamblea Nacional disuelta y con llamado a elecciones generales adelantadas. Hoy, miércoles 24 de mayo de 2023, Lasso ofrecerá su Mensaje a la Nación en el Sur de Quito, ante la imposibilidad de hacerlo ante el Parlamento, tras anunciar la ‘muerte cruzada’ del mismo.
Tras varias amenazas de aplicarla durante distintos pulsos políticos y sociales, Lasso finalmente adoptó la medida la semana pasada en medio de un juicio político de censura abierto en su contra por la oposición por un presunto peculado, que él niega.
Guerra contra el Narcotráfico
Durante su Gobierno, Lasso ha sido repetitivo en la lucha que se propuso para acabar con el narcotráfico y las repercusiones que éste trae en la sociedad. Los anuncios de incautaciones grandes de droga que pretenden salir del país, han sido periódicos y, según palabras del Mandatario, la creciente ola de violencia en el país es una respuesta ante estas acciones coordinadas con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional.
Asimismo, su Gobierno anunció planes y proyectos para combatir la desnutrición crónica infantil (DCI), para fortalecer las relaciones multilaterales como las firmas de tratados de Comercio, como los recientes con China y Costa Rica y afianzar las relaciones con la Unión Europea y Estados Unidos.
En estos dos años de Gobierno, Lasso no logró establecer un acuerdo con el Parlamento para lograr una gobernanza adecuada. Su falta de carisma con el sector público y la toma de decisiones tardías, en algunas oportunidades, le han pasado factura.
Lasso recibió un país en crisis económica, afronta una crisis carcelaria (que lleva decenas de reos fallecidos), con niveles de inseguridad en aumento y bloqueos de una mayoría opositora en la Asamblea Nacional, hoy disuelta.
Ahora, Lasso gobernará -posiblemente hasta inicios de noviembre- con decretos-ley que, en materia económica, deben ser aprobados por la Corte Constitucional, a la que ya remitió una reforma tributaria.
Plazo para elecciones
Hoy vence el plazo para que el Consejo Nacional Electoral (CNE) convoque a elecciones en un proceso que pondrá a prueba la capacidad de estructura de los grupos políticos, que buscan, contrarreloj, postulantes y alianzas, y que hasta el momento han puesto en el tablero electoral a por lo menos cinco precandidatos presidenciales.