El riesgo país llega a 701 puntos en lo que va de agosto
Compartir

El indicador que refleja la probabilidad de un país para cumplir con el pago de su deuda, coloca al Ecuador en el tercer lugar de mayor riesgo en la región. Aquí el detalle.
La coyuntura política se refleja en la puntuación del riesgo país. En las últimas semanas el riesgo país creció en la región derivado, principalmente, de la guerra comercial y la crisis argentina. El triunfo de Fernández en las primarias del país sudamericano, agitó los mercados financieros de bonos. Los inversionistas quieren vender estos activos, pero al no existir compradores terminan vendiendo otros bonos de países emergentes con baja calificación como Turquía o Ucrania, afectando a los mercados. Los diferenciales de los países en desarrollo se ampliaron de 7 puntos básicos a 300 puntos básicos la semana pasada.
Ecuador también sintió la especulación del riesgo país. En el mes de julio del 2019 Argentina registró un valor promedio del riesgo país de 790 puntos y el Ecuador 578 puntos, los dos países se encuentran por encima del promedio de América Latina, que fue de 400.
El top tres. Estos resultados ubican al Ecuador como el tercer país sudamericano con el riesgo país más elevado solo por detrás de Venezuela y Argentina. En lo que va de agosto, el Ecuador no ha podido solucionar este problema. El valor promedio hasta el último registro es de 701 puntos, resultado no favorable para el ingreso de inversión en el país.