Escribe para buscar

Datos

Los costos adicionales de los útiles escolares importados

Compartir

El regreso a clases implica un costo para el bolsillo familiar. Los productos importados se encarecen por los aranceles. Aquí el detalle.

El regreso a clases. A partir del 2 de septiembre, los estudiantes de la Sierra y Amazonía volverán a clases, los padres de familia ya compran la lista de útiles. Economizar es uno de los objetivos, pero adquirir artículos escolares importados a bajos costos es un verdadero desafío.

Impuestos sobre impuestos. Un conjunto de útiles escolares podría gravar hasta un 120% en arancel ad- valorem. Implementos como mochilas, cuadernos, lápices de colores y marcadores pagan hasta el 30% de aranceles cada uno por importación. Este tributo al comercio exterior encarece al producto ya que además de ser calculado sobre la base imponible (valor en aduana de las mercancías importadas), es considerado también para el cálculo del IVA (12%).

La economía ecuatoriana impulsa a los consumidores a buscar productos más económicos. Evidentemente, las horas de viaje, gasolina o pasajes de buses interprovinciales son gastos mínimos a cambio de precios bajos. En el último feriado (10 de agosto), centenares de personas se movilizaron a Colombia para realizar compras de artículos escolares. Para esa fecha, el peso colombiano se fortaleció frente al dólar y los ecuatorianos compraron en promedio a 3 395,50 pesos por un dólar, mejorando su poder adquisitivo. Aunque los consumidores obtienen bajos precios, la salida de divisas afecta a la economía ecuatoriana. En el caso de los útiles escolares, las papelerías y los grandes distribuidores se ven afectados debido a la baja demanda.

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *