La inflación en el Ecuador aumenta
Compartir

Según cifras del INEC, la inflación acumulada ha aumentado. La sierra registra una mayor variación. Aquí el detalle.

La variación de la inflación es evidente. La inflación mensual de julio es de 0,09%, comparado con el mes anterior que fue de -0,04%. Por su parte, la inflación anual para julio de 2019 fue de 0,71%, frente al mismo mes en 2018 que se ubicó en -0,57%. Esta es la inflación anual más alta registrada de los últimos 3 años.
La inflación se siente en los productos. En la canasta del IPC existen doce divisiones de consumo. Las tres divisiones que más incidieron en la inflación mensual de julio son: los alimentos y bebidas no alcohólicas, el transporte y la salud. Por otra parte, el grupo de productos que registran una menor incidencia en la inflación son: las prendas de vestir, la recreación y cultura.
La inflación varía en cada ciudad. Quito es la ciudad que registra mayor inflación en el mes de julio con una subida de 0,5%. Seguida de Esmeraldas y Cuenca que registran un valor de 0,3%. Por debajo se encuentran las ciudades de Guayaquil y Santo Domingo, las cuales registran una inflación acumulada de 0,1%. La región Costa tiene una menor inflación acumulada que la región Sierra para julio, ya que sus valores son de 0,16% y 0,34%, respectivamente.