Escribe para buscar

Datos

El comercio capitalino crece muy poco

Compartir

El comercio capitalino es una importante fuente de ingresos para las arcas fiscales. A pesar de su crecimiento, se siente su estancamiento.

El aporte de la capital a la economía del país. El sector comercio en la ciudad de Quito representa el 43% de todas las ventas registradas por el SRI. En el acumulado del mes de mayo de 2019 alcanzaron un valor de $10.454 millones, representando un crecimiento de 3,6%. Aunque este crecimiento positivo es menor al de años anteriores, como en 2018 que fue de 11,5%, lo que afirma que la economía para el 2019 está entrando en un estancamiento por los ajustes fiscales que inyectan menor dinero la economía.  

El comercio y el mercado laboral. El comercio es tan importante dentro de la economía que representa el 18,3% de la población con empleo, es el segundo sector que más aporta al mercado laboral por debajo de la agricultura, ganadería, caza y silvicultura y pesca. Las medidas restrictivas al comercio tienen un efecto directo en las ventas y, por ende, en el empleo de la ciudad y del país. Por esto, las medidas que se apliquen tienen que ir orientadas a fortalecer este sector.

La segunda actividad más importante en la ciudad es la manufactura con un peso de 14,5%, sin embargo, esta registra un decrecimiento en sus ventas de 6,3%, por lo que las medidas económicas que se apliquen en el país para el segundo semestre de 2019 tienen que ir orientadas a reactivar esta actividad.

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *