Moreno se endeuda más y más rápido que el correísmo
Compartir

Las cifras demuestran un incremento acelerado en la deuda externa durante el gobierno de Lenín Moreno. La deuda interna también ha subido. Aquí el detalle.

Las cifras son reveladoras. Para julio de 2019, la deuda del Ecuador ascendió a USD 56 353 millones. El 70% de esta, corresponde a deuda externa, misma que alcanza un valor de 39 448 millones; mientras que el 30% corresponde a deuda interna que equivale a USD 16 911 millones.
La deuda crece aceleradamente. Lenín Moreno asumió la presidencia en mayo del 2017, periodo en el cual la deuda pública alcanzó un valor de USD 41 894 millones, lo que significa que desde mayo de 2017 a julio de 2019 esta se ha incrementado en USD 14 464 millones. Mientras que el incremento de la deuda en el gobierno de Correa alcanzó, desde el 2010 hasta mayo del 2017, un valor de 24 488 millones. Esto muestra un acelerado nivel de endeudamiento durante la gestión de Moreno.
¿A donde se encamina la gestión de Moreno? Del total de la deuda pública del país, el 25,6% ha sido adquirida en la administración de Lenin Moreno. Es necesario buscar una reestructuración inteligente de la deuda total donde se mejoren las tasas de interés y se incrementen los plazos.
La información referente a la deuda externa e interna es muy importante y nos revela hacia donde camina el país, no obstante aquello, no se desagrega la deuda en el periodo de Moreno que es lo mas impresionante, no se sabe si en los montos están incluidos los valores de la deuda con China USD 2.400 millones, la emisión de bonos por USD 2.000 millones, la conseguida con los multilaterales y el FMI por USD 10.200 millones, el ultimo crédito del FMI por USD 6.500 millones, entre otros. en este sentido seria pertinente la información mas detallada. Por otro lado existe un informe de la Contraloria que revela las cifras de la deuda con corte al 2017 en el cual la deuda alcanza a USD 65.400 millones y en el se manifiesta que no esta la totalidad de la deuda porque no ha sido entregada la totalidad de la información, o se ha entregado parcial y/o mutilada, por lo tanto la deuda externa tomada desde la Contraloria y sumada la del 2108 al 2020 perfectamente estaría sobre los USD 80.000 millones o mas, de manera que se debe hacer enfacis en que se concluyan los exámenes a la deuda externa para saber cual es el verdadero monto de la deuda. o es reservada como la venta del Banco del Pacifico.