Escribe para buscar

Datos

Las ventas siguen a la baja y afecta a más sectores productivos

Compartir

La demanda interna cayó y las compras al exterior también registran una afectación. Esto incide en los procesos productivos internos y en la generación de empleo.

El decrecimiento de las ventas. Las ventas hasta julio alcanzaron un valor de USD 86 481 millones, lo que representa un crecimiento marginal de las ventas nacionales de 2%. La economía registra una desaceleración importante: en años anteriores las ventas crecían a un ritmo del 7% al 8%, lo que muestra que la demanda interna cayó para el 2019 y que las medidas de reajuste fiscal del gobierno están afectando la liquidez de la economía. Las compras al exterior también registran una afectación: apenas han crecido en 2,9% en lo que va del año. Con lo cual, la demanda de bienes de capital y materias primas para procesos productivos internos han caído.

Los efectos colaterales de la desaceleración. En esta línea, si se analiza las ventas por sector, uno de las más afectadas este año ha sido la manufactura que registra una contracción importante en sus ventas de 4,7%. Este es el segundo sector más importante de la economía ya que agrupa a secotr automotriz, procesamiento de alimentos, fabricación textil, etc. Y este comportamiento preocupa porque esto se traduce en menos plazas de trabajo.

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *