Las ventas en Guayas también se contrajeron durante la crisis de octubre
Compartir

El golpe a la economía del mes de octubre se sintió en todo el país. La variación negativa en Guayas representó una pérdida de USD 224 millones.

Decrecimiento general de ventas en Guayas. Las manifestaciones de octubre han pasado una alta factura al sector empresarial en todo el país, y Guayas no es la excepción. El cierre de vías afectó la movilidad tanto para el tránsito de mercancías como de personas. Las ventas de esa provincia cayeron un 5,7%, comparándolas con octubre de 2018. Estas alcanzaron un valor de USD 3 721 millones, lo que significa una pérdida de USD 224 millones.
Los sectores más afectados. El sector de la construcción fue el más afectado en la facturación de sus ventas, que ya ha sufrido una tendencia decreciente todo el año, estableciéndose en un valor de ventas de USD 117 millones, lo que comparándolo con el valor de 2018 de 139 millones, representa una tasa decreciente de -16%. Este comportamiento lo comparte con el sector manufacturero, el cual presenta una tasa decreciente de -14% comparado a octubre de 2018. En general, todos los sectores de la economía de esa provincia han sufrido decrecimiento, siendo el sector de la agricultura, la ganadería, silvicultura y pesca una excepción ya que su tasa de variación entre octubres es positiva y alcanza un valor de 9,2%, lo que puede indicar el amplio alcance que tiene el sector rural.