La recaudación del IVA no alcanzó las metas planteadas por el SRI para el 2019
Compartir

Los valores de recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA), tanto de operaciones internas como externas, no cumplieron los rubros proyectados para el 2019.

Ligero crecimiento de 2018 a 2019. En el Ecuador, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 2019 alcanzó un valor de USD 6 685 millones, lo que representa el 46,8% de la recaudación bruta. Este valor muestra una tasa de crecimiento del 0,8% con respecto al 2018 cuyo indicador alcanzó los USD 6 635 millones.
Las metas establecidas no se cumplieron. Del valor total generado por este impuesto en 2019, el 73,1% se lo obtuvo por operaciones internas, es decir, se recaudó por concepto de IVA en las ventas un total de USD 4 885 millones. Sin embargo, el Servicio de Rentas Internas (SRI) no alcanzó la meta programada para el 2019 logrando un 97% de cumplimiento. Por otro lado, la recaudación del impuesto por importaciones representó el restante 26,9% del total, con un valor de USD 1 800 millones. De igual manera, para este caso tampoco se alcanzó la meta de los USD 2 120 millones planteada por la entidad, logrando solo cumplir el 85% de este total.
Ecuador tiene la segunda tasa de recaudación mas alta de la región. Según datos de la OCDE, si comparamos a Ecuador con los países miembros de la Alianza del Pacifico, nuestro país posee la segunda tasa más alta de recaudación de impuestos para Bienes y Servicios sobre el PIB, con un valor de 10,4% solo por debajo de Chile, que posee un 11%. Mientras que Colombia, Perú y México tienen tasas de 7,7%; 7,2% y 6,4%, respectivamente.