Escribe para buscar

Datos

La ciudadanía pagó más Impuesto a la Renta durante el 2019

Compartir

El impuesto se aplica sobre los ingresos que obtienen las personas y las sociedades, tanto nacionales como extranjeras. El último ejercicio impositivo, del 1 de enero al 31 de diciembre, superó al del 2018.

¿Qué es el Impuesto a la Renta? La tarifa del Impuesto a la Renta (IR) se grava a los ingresos obtenidos por sociedades constituidas en el Ecuador, así como por las sucursales de sociedades extranjeras domiciliadas en el país y los establecimientos permanentes de sociedades extranjeras no domiciliadas en el país. Es del 25% sobre su base imponible y la tarifa para las personas naturales se determina en base a una tabla progresiva de ingresos, cuya tarifa máxima es del 35%.

La recaudación del 2019 supera a la del 2018. En el 2019, alcanzó un valor de USD 4 770 millones, lo que representa un 33,4% de la recaudación total del país en dicho año. Este valor indica una tasa de variación positiva del 9,7% con respecto al 2018, es decir, la recaudación del Impuesto a la Renta aumentó en USD 401 millones. La meta del Servicio de Rentas Internas (SRI) para este tributo en el 2019 fue de USD 4 607 millones, alcanzando así el porcentaje de cumplimiento de este objetivo en 104%. Esta es una mejora sustancial comparada a la recaudación respecto al 2018, en el cual el SRI alcanzó un 96% de cumplimiento.

Ecuador tiene la tasa más baja de recaudación del IR en la región. Finalmente, si comparamos al Ecuador con los otros países de la Alianza del Pacífico, en lo que respecta al Impuesto sobre la Renta en ingresos con respecto al PIB, el Ecuador se encuentra en la última posición con una tasa de 4,0%, mientras que México y Chile se encuentran en la posición más alta con tasas de 7,2% y 7,0%, respectivamente.

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *