Escribe para buscar

Datos

La proyección de crecimiento económico para 2020 no alienta el panorama

Compartir

La situación para la región no es alentadora. Ecuador, Argentina y Venezuela son los países que registran una variación negativa. Aquí las proyecciones para 2020.

El panorama en la región. El 2019 ha sido un año complicado para la región, según las estimaciones de la CEPAL, América Latina y el Caribe crecerá apenas el 0,1%. Si analizamos únicamente América del Sur la situación tampoco es muy favorable, en promedio este bloque de países registra un decrecimiento de 0,1%. Ecuador, Argentina y Venezuela son los países que registran una variación negativa. Sin embargo, nuestros vecinos registran un panorama diferente, Colombia creció 2,3% y Perú 3,2%; el crecimiento difiere de los demás por la importante entrada de ingresos debido a la inversión extranjera directa que tienen estos países. 

La variación de las importaciones y exportaciones. Los indicadores de comercio exterior de la región evidencian la crisis económica que está pasando América Latina. Según la CEPAL las exportaciones y las importaciones cerrarán con un valor negativo de 2% y 3% respectivamente. Países como Ecuador que no crecieron en 2019 muestran que sus exportaciones alcanzaron un valor positivo de 3,8% principalmente por las ventas a China de productos no petroleros, sin embargo, las importaciones registran un estancamiento denotando una reducción de la demanda agregada del país.

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *