Más recaudación de impuestos pese a la crisis
Compartir

El Estado recibió más dinero por impuestos a los ciudadanos. Esto pese a que el consumo de los hogares ha disminuido, las ventas también.

Mínima diferencia entre 2018 y 2019. La recaudación del Ecuador en el 2019 alcanzó un total de USD 14 269 millones, lo que representa un aumento en la recaudación de 2,8% comparándolo con la recaudación del 2018. De los USD 14 269 millones de la recaudación bruta el 53% de este valor lo otorgan los impuestos indirectos y el otro 47% los impuestos directos, lo que significa que el consumo de los ecuatorianos es un factor significativo para la contribución de impuestos.
En cambio lastima el consumo. Los valores de la recaudación nos indican que a pesar de la recesión económica que el Ecuador ha sufrido en el 2019, el Estado ha podido recaudar una mayor cantidad de ingresos por parte de los tributos, lo que a largo plazo puede desembocar en un menor consumo por parte de los ecuatorianos.
Finalmente, si comparamos el total de recaudación de impuestos sobre el PIB de los países de la Alianza del Pacífico con el Ecuador, según datos de la OCDE del 2017, nuestro país se encuentra segundo con un valor de 19,9% solo por debajo de Chile que posee un valor de 20,2%. Esta situación se repite en los impuestos sobre bienes y servicios; es decir impuestos al consumo. Ecuador alcanza el segundo puesto, con un valor de 10,4%. Solo los impuestos sobre la renta e ingresos, el Ecuador se encuentra en la última posición con un valor de 4%, mientras que México y Chile poseen tasas de 7,2% y 7%, respectivamente.