Los ecuatorianos pagaron menos Impuestos por Consumos Especiales
Compartir

El SRI no alcanzó la meta de recaudación del ICE en el 2019. Las cifras muestran una reducción importante con respecto a 2018.

Las metas no se cumplieron. El Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) grava a ciertos bienes tanto nacionales como importados y, también, a servicios que se encuentran detallados en la Ley de Régimen Tributario Interno, en su artículo 82. El ICE debe ser pagado por personas naturales y sociedades. En el 2019, el Servicio de Rentas Internas (SRI), planteó una meta de recaudación del ICE de operaciones internas en USD 736 millones. Sin embargo, al finalizar el periodo alcanzó tan solo el 89% de su objetivo. Con un total de USD 654 millones en operaciones internas. Este impuesto mostró una tasa decreciente de -7,9% comparándola con la de 2018, cuyo monto había alcanzado los USD 710 millones.
El caso de las importaciones. Por otro lado, en 2019, el ICE de importaciones alcanzó un valor de recaudación de USD 257 millones, que en comparación con el 2018, muestra un decrecimiento de -4,3%. Aunque el porcentaje de cumplimiento de este impuesto de importaciones es de 92% en el 2019, aún así existe una marcada reducción del mismo con respecto al 2018. Ese año el cunplimiento fue de 120%.
El total también se redujo. Finalmente, la recaudación total del Impuesto a los Consumos Especiales en el 2019 alcanzó un valor de USD 911 millones, que representa un decrecimiento de -6,9% con respecto al 2018 que fue de USD 978 millones.