Escribe para buscar

Datos

La brecha de género en el acceso a la tecnología

Compartir

El acceso global a internet sigue liderado por hombres. Esto perpetuaría la brecha de género en la participación de la economía GIG. Aquí el detalle.

El mercado laboral. El el ámbito mundial, las mujeres en el mercado laboral tradicional trabajan en ocupaciones que en muchos casos no son bien remuneradas. La economía GIG, a través del uso de la tecnología y la economía colaborativa, puede lograr la disminución de las barreras de entrada al mercado laboral digital. Aunque también otros factores que han replicado las brechas de género comunes en el mercado de trabajo tradicional.

La brecha tecnológica. Participar de la economía GIG depende esencialmente de dos componentes: de la posesión o acceso de una persona a un teléfono móvil y del acceso a internet. En 2017-2018, el porcentaje de acceso a internet en el mundo fue del 63% para los hombres y el 57% para las mujeres; no obstante, hombres y mujeres consideran que, a pesar de tener acceso a internet, el principal obstáculo es no saber cómo usarlo o sacarle el máximo provecho. Por otro lado, de aquellas personas que hacen uso del internet, es común que ambos géneros lo utilicen para realizar trámites, consultas, pagos, revisar ofertas de empleo, redes sociales, cursos en línea, acceso a bibliotecas digitales, entre otros. En cuanto al porcentaje de acceso y uso del teléfono móvil, el 83% le corresponde a los hombres y el 80% a las mujeres; considerando que el principal limitante para acceder a un teléfono móvil es el costo, seguido del desconocimiento de su uso. Sin embargo, el grupo de personas que utilizan sus teléfonos móviles acceden principalmente a las aplicaciones de: redes sociales, mensajería, búsqueda, noticias, entretenimiento, entre otros. Tomando en cuenta esta evidencia, la participación en la economía GIG dentro América Latina y el Caribe, está representada por el 42% de mujeres y el 58% de los hombres, evidenciando el rezago de las mujeres en el acceso a la tecnología y las habilidades para usarla.

El mundo laboral del futuro. El ser humano se enfrenta al reto constante de mejorar las capacidades y habilidades relacionadas a la transformación digital. Esto permite tener una variedad de puestos de trabajo, mejores oportunidades de desarrollo, y participación dentro de la creciente economía GIG. Según los datos proporcionados por el Banco Interamericano de Desarrollo, los hombres tienen mayor habilidad en el uso de la tecnología debido a que se emplean en trabajos donde el uso de internet es con frecuencia mayor y a su vez usan en gran medida casi todas las funciones que dispone un teléfono inteligente. Si bien las mujeres podrían evidenciar mayores limitaciones, también tienen la posibilidad de mejorarlas a través de la educación digital, y así beneficiarse ampliamente de la economía GIG.

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *