Escribe para buscar

Datos Portada

Ecuador continúa estancado en la lucha contra la corrupción

Compartir

Ecuador se posicionó en el puesto 93 entre 180 países en la medición del Índice de Percepción de la Corrupción. Desde el 2015 mejoró apenas 7 puntos.

Cómo se percibe la corrupción. Varios actos de corrupción y hechos delictivos salieron a la luz como efectos de la pandemia, hechos que han estado presentes y que hoy en día impulsan a conocer cuál es la percepción internacional sobre Ecuador. Resulta útil conocer los datos del Índice de Percepción de la Corrupción (IPC), que año tras año califica a los países del mundo sobre cuán corruptos se ven sus sectores públicos con la finalidad de que los gobiernos se vean obligados a actuar. Para 2019 el índice reveló que la mayoría de países a nivel mundial mostró poca o ninguna mejora en la lucha contra la corrupción; es decir, los países todavía son incapaces de reducir de forma efectiva la corrupción.

La calificación de Ecuador. El IPC le asigna una puntuación entre 100 y 0 a cada país de acuerdo a opiniones de expertos y empresarios, donde 100 significa sin corrupción y 0 corrupción elevada. Bajo estos parámetros, Ecuador se posicionó entre 180 países en el puesto 93 ya que obtuvo un puntaje de 38; sin embargo, desde 2015 aumentó siete puntos. De los países sudamericanos, Uruguay es el país con menor percepción de corrupción ocupando el lugar 21, seguido muy de cerca de Chile (23), mientras en el otro extremo están Venezuela (173) y Paraguay (137). 

Qué hacer. La organización no gubernamental Transparency International, en su informe, recomienda promover la integridad de los sistemas políticos, y sobre América manifestó que el continente afronta retos importantes porque destaca, especialmente, la presencia de líderes políticos que actúan bajo su propio beneficio.

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *