La crisis de octubre fue nefasta para las ventas en todo el país
Compartir

Las ventas en el mes de octubre se redujeron en USD 997 millones, en comparación con ese mismo mes en 2018. Aunque existe una variación creciente de 1,1% en el acumulado de las ventas, la tendencia demuestra un estancamiento.

En el contexto. Al comenzar el cuarto trimestre del año el presidente de la república Lenín Moreno anunció una serie de medidas económicas con el objetivo de solucionar los problemas fiscales del país, entre ellos la liberación del precio de la gasolina extra, ecopaís y del diésel. Esta decisión llevó al Ecuador a vivir 11 días de paralización nacional que no solo incidió en el incremento del Riesgo País, si no que significó pérdida para el país tanto en materia social, económica y financiera.
La tasa de variación en octubre es reveladora. Después de dos meses desde la paralización nacional, finalmente existen estadísticas que pueden validar la dureza de la situación que vivió el país en octubre del 2019. Gracias a los datos publicados por el Servicio de Rentas Internas se puede observar la evolución de las ventas totales de los meses de octubre, estas tienen una tasa promedio de crecimiento de 4,5% desde el 2012 hasta el 2018, con un evidente decrecimiento en 2019. En este contexto, las ventas en octubre de 2019 alcanzaron un valor de USD 11 846 millones a nivel nacional, lo que significa que se han reducido en un valor de USD 997 millones en comparación con el mes de octubre de 2018, donde su valor fue de USD 12 843 millones, alcanzando una tasa de variación de -7,8%, siendo la tasa más baja que este mes a alcanzado en su variación, y siendo un decrecimiento mayor que el alcanzado en 2015 cuya tasa fue de -6,5%.
El crecimiento esconde estancamiento. Finalmente, el valor acumulado de enero a octubre de 2019 alcanza una cifra de USD 123 674 millones de dólares, lo que representa una tasa de variación creciente de 1,1% en relación con el acumulado de 2018, que se situaba en un valor de USD 122 375 millones. Aunque la tasa de crecimiento de las ventas acumuladas es positiva, la situación no es alentadora para el país ya que comparando la tasa de crecimiento del año anterior, que fue de 6,7%, se puede afirmar que las ventas locales del Ecuador tienen un crecimiento estancado que ha afectado a la economía del país.