Las audiencias en los medios tradicionales han disminuido
Compartir

Un informe concluye que la audiencia en Ecuador ha cambiado en la última década.

La audiencia en cifras. Durante la última década el número de lectores en prensa disminuyó el 55%, mientras que el número de televidentes redujo el 47%. A modo de ejemplo, la publicidad en televisión se pauta de acuerdo al rating; si cae el nivel de sintonía también se reduce el monto de inversión publicitaria. Sin embargo, esto no significa que las empresas dejaron de publicitar sus productos y servicios en este medio, simplemente decidieron añadir medios alternativos a menor costo.
Evolucionar o desaparecer. Internet permitió que cualquier persona tenga a su alcance grandes audiencias invirtiendo pocos recursos. Esto, sumado al incremento de medios digitales, redes sociales y otros espacios virtuales, hizo que los medios de comunicación tradicionales empiecen a declinar en su audiencia. Actualmente se ven en la obligación de renovarse, incluso hasta llegar a contar con un espacio digital propio.
Los beneficios de la publicidad digital. Es importante comprender que la publicidad va más allá de un banner (anuncio digital). Hoy en día se puede hacer uso de un sinnúmero de opciones innovadoras con el fin de cautivar la atención del consumidor. Las ventajas de la publicidad en medios digitales son infinitas y otorgan la posibilidad de mejorar el rendimiento de las campañas. Esto debido a que la visualización y acceso a la publicidad es 24h/7d, el costo es inferior, y que permite contar con métricas detalladas que inciden en la toma de decisiones. Las opciones de publicidad en internet son variadas y se mantienen en constante evolución, brindando la oportunidad de llegar a los usuarios de acuerdo a sus necesidades, hábitos y preferencias de navegación, o de acuerdo al tiempo de conexión. La clave es saber utilizar con eficiencia cada una de las opciones o herramientas disponibles.