Escribe para buscar

Cultura Noticias

La omnipresencia del COVID-19 desde la perspectiva de Ricardo Cornejo

Compartir

El fotógrafo muestra al causante de la pandemia como un ente que no conoce la bondad o la maldad. Aquí su trabajo.

Fotos: Cortesía Ricardo Cornejo

Ricardo Cornejo es quiteño, pero desarrolló la mayor parte de su carrera en Estados Unidos. Inició sus estudios en arquitectura en Quito pero finalmente se trasladó hacia la publicidad y el diseño gráfico. Se graduó en la Universidad Santo Tomás, en Quito, de publicista. Siempre estuvo atraído por el dibujo y las imágenes, en sí, lo gráfico. Trabajando con sus colegas se adentró en la dirección de arte, es aquí cuando decidió viajar al norte para nutrirse y especializarse. Allí descubrió en la fotografía y la dirección de arte su verdadera vocación.

Estudió en el Instituto de Artes de Fort Lauderdale, allí tras realizar como proyecto un libro fotográfico, encontró escondida a su pasión, la fotografía que, gracias a sus conocimientos previos de diseño, publicidad y arquitectura, se convirtió pronto en un juego lleno de versatilidad, al explorar todas las áreas, recursos y sentidos que este arte brinda.

Ricardo ha trabajado en varios sectores y ámbitos de la fotografía explorando cada espacio con emoción y entrega total. Cornejo afirma que la fotografía es tan amplia que estudiarla es una tarea infinita. Se dice así mismo un asiduo aprendiz pues su sed de conocimiendo no cesa con nada. 

Su trabajo ha sido puesto al servicio de grandes marcas, revistas, medios, libros, modelos, chefs, celebridades y diseñadores. Sus obras han sido expuestas en varias galerías de arte en New York y Miami como el Prestige Import Performing Arts Pop Up, Culture Shock Miami, el Alter Miami, el Power House Lighting y más. 

El ecuatoriano, radicado en Miami, visitó el Ecuador tiempo antes de la cuarentena. Una vez aquí, inspirado por el contexto del país decidió explotar su creatividad e ingenio mediante una producción basada en la narrativa principal que marca hoy por hoy las dinámicas mundiales, el COVID-19.

Hoy nos presenta su nueva obra, ‘Mr. Covid19’. Una producción que se desarrolló en varios escenarios de la capital, tanto urbanos como rurales. La construcción del personaje y su entorno la obtuvo por la combinación de su fascinación por lo oscuro y tétrico, y los valores de temor y muerte atribuidos al coronavirus.

Según Cornejo, su obra describe al COVID-19 cómo un personaje agénero y omnipresente, que es un ‘aliado de la madre Tierra’ que transita por el mundo cumpliendo una misión encomendada por ella, equilibrar el estado del planeta al acecho del ser humano. Sin bondad, ni maldad, el ente recorre expectante de algún descuido para tomar por sus propias manos el destino de los seres humanos.

En la obra se muestran los recursos de iluminación, contraste, planos y diferentes ángulos, que caracterizan la obra de Cornejo, tan compleja y construída desde el bagaje de conocimiento que lo acompañan. La producción fue realizada bajo su propia dirección creativa e incluyó el diseño y fabricación de la máscara usada por el personaje. Por otro lado, la confección de moda y dirección de vestuario estuvieron a cargo de la diseñadora Anabel López.

En un futuro, Ricardo Cornejo quiere regresar a Ecuador para trabajar y abrir un estudio de fotografía y producción audiovisual donde pueda explorar más su pasión.

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *