Escribe para buscar

Cultura Noticias

El autocinema es una opción de entretenimiento en la pandemia

Compartir

Soul Autocinema, ubicado en el norte de Quito, ya es una alternativa para los amantes de las películas en gran formato. Conozca cómo funciona.

Fotos: Cortesía Soul Autocine

Después de cuatro meses de cuarentena hay personas ansiosas por volver a disfrutar de experiencias de entretenimiento. Pero esa agenda evoluciona, aunque dando una mirada al pasado. El autocinema se muestra como una opción segura de disfrutar del séptimo arte. 

Bernarda Uvidia es parte del proyecto Soul Autocinema, que nació hace siete años de la mano de Diego Narváez, fundador, que durante sus estudios de producción audiovisual vió la dificultad para proyectar cine ecuatoriano y los diferentes tipos de arte en los grandes complejos de cine. Uvidia conversó con Criterios y cuenta que la iniciativa tiene como objetivo explorar otros formatos de cine y las diferentes maneras de proyectarlo. 

La experiencia

Este auto-cinema se desarrolla en la Plaza la Pradera ubicada en Av. República, en Quito, y tiene un aforo permitido de entre 50 a 60 vehículos. Los autos pueden ingresar 30 minutos antes de la función. Allí, los recibe el equipo de Soul Autocinema para brindarles las indicaciones en las que incluye la frecuencia de radio mediante la cual los asistentes sintonizaran el audio de la proyección en tiempo real. 

La oferta gastronómica y de snacks es amplia, según cuenta Bernarda Uvidia, pues mediante un sistema llamado “pick up”, se puede pedir “servicio al auto” desde WhatsApp a los cerca de 20 locales ubicados en en patio de comidas que tiene La Pradera Plaza. 

Las proyecciones que en un principio eran sólo en la noche, hoy, y a propósito de las restricciones del toque de queda, se pueden realizar a plena luz del día gracias a una pantalla gigante LED de 12 por 6 metros. Los horarios son durante todo el día de lunes a sábado. 

La agenda de proyecciones

La oferta de Soul Autocinema es amplia. Según Bernarda Uvidia, no sólo se transmiten películas, sino que se puede encontrar una variada agenda de shows musicales, conciertos, stand up comedies y más. “Nuestra idea es crear una plataforma donde pueda existir una amplia oferta artística y cultural, y apoyar así a la reactivación de la economía cultural local”, afirma. 

En el mes de julio están programadas películas como The Hunt, King Kong y Sonic; también shows de comedia como: Y ahora qué!?, de Juan José Abedrabbo e Iván Ulchur; y en el formato musical una Jazz Night con la agrupación ecuatoriana Pies en la Tierra.  

El precio de las entradas oscila entre los USD 15 Y USD 20 por automóvil con un máximo de 5 personas. 

Una buena acogida 

Para la vocera de Soul, el proyecto del autocinema ha recibido una fabulosa acogida asegura que “las personas están buscando un poco de entretenimiento, quieren salir, pero sin correr peligros”. Para Uvidia la característica de valor más importante de Soul es que la gente puede disfrutar desde la comodidad de su vehículo sin exponerse a ningún riesgo de contagio. Los asistentes no pueden bajarse de sus automóviles a menos que sea para los servicios sanitarios. 

Uvida también resalta el apoyo de las autoridades de control y seguridad, como el COE Nacional que han acompañado al proyecto para la implementación de todos los protocolos de prevención y simulacros para una apertura segura. 

Soul Cinema es una propuesta que busca expandirse. Incluso han recibido propuestas para extender este formato a otras ciudades del país. La reservación y venta de boletos para las funciones se realiza a través de la plataforma Buen Plan, allí se puede también revisar la agenda de proyecciones. 

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *