Esto es lo más sonado en 2019, según las plataformas de streaming
Compartir

El rap se consolida a nivel mundial, el pop en inglés sigue siendo la preferencia de la mayoría, mientras que en América Latina y Ecuador el reguetón es el rey. Aquí un recuento de las canciones y artistas más destacados del año.

Se acaba el año y ahora, además de los tradicionales rankings en las radios, las plataformas de streaming también publican lo más sonado del 2019. Este portal recogió el contenido publicado por Spotify, Apple Music y YouTube para detallar las canciones, ritmos y artistas que triunfan actualmente.
Spotify
Esta plataforma ha lanzado en los últimos años su ranking de lo más sonado, pero ahora se afianza ya que la aplicación sueca se ha consolidado como el mayor reproductor de música vía streaming a través de una suscripción de pago en el mundo. Este año además, ha publicado lo más destacado de la década. En el ámbito mundial, los artistas más escuchados fueron: el rapero norteamericano Post Malone, quien inició su carrera en 2011 y se ha esteblecido como el número uno este año, seguido de la joven e ícono de la generación Z, Billie Eilish; comparten este top cinco: Ariana Grande, Ed Sheeran y el puertorriqueño Bad Bunny.
En esa misma línea figuran las canciones más sonadas del año a nivel mundial. En primer lugar está la canción ‘Señorita’ del canadiense Shaw Mendes y de la cubana-estadounidense Camila Cabello. Esta canción se lanzó como sencillo el 21 de junio de este año y fue un boom comercial, posicionándose como número uno en todas las plataformas de streaming global, estando más de 100 días en la cima de estas. A esta le siguen ‘Bad Guy’ de Billie Eilish; ‘SunFlower – Spider-Man: Into the Spider-Verse’ de Post Malone; ‘7 rings’ de Ariana Grande y ‘Old Town Road – Remix’ de Lil Nas X y Billy Ray Cyrus. Todas en inglés y predominantemente en pop.
Por otra parte, para finalizar esta década, Spotify hizo un recuento de lo más sonado durante estos diez años. En esta lista destacan Drake, Ed Sheerdan, Post Malone, Ariana Grande y Eminem, así el rap y el pop lideran este ranking. Además de Grande, las artistas femeninas más sonadas de la década fueron Rihana, Taylow Swift, Sia y Beyoncé. Y, en cuanto a las canciones más sonadas de la década, se replican estos artistas: Ed Sheeran ocupa el primer y quinto puesto con ‘Shape of You’ y ‘Thinking out Loud’, respectivamente; Drake ocupa el segundo lugar con ‘One Dance’, seguido de Post Malone con ‘Rockstar’ y de The Chainsmokers con ‘Closer’.
No obstante, en América Latina y en Ecuador el rey sigue siendo el reguetón. El top cinco de las canciones de la región lo lidera Bad Bunny con ‘Vete’; seguido de la colombiana Karol G con ‘Tusa’, ‘Ritmo’ de J Balvin en conjunto con Black Eyed Peas; ‘Lose You to Love Me’ de Selena Gomez y ‘La Canción’ de los líderes actuales del género urbano Bad Bunny y J Balvin.
Apple Music
En el país el ranking es similar, incluso en la aplicación de Apple Music la preferencia por el género urbano se repite. En primer lugar está ‘Otro Trago’ de Sech, ‘Con Calma’ del ícono de este ritmo Daddy Yankee; ‘China’ del mismo Yankee junto a Anuel AA y J Balvin, ‘Callaita’ de Bud Bunny y, finalmente ‘Secreto’ de la pareja Anuel AA y Karol G.
YouTube
Este listado también se replica en YouTube. En los videos musicales más vistos del 2019 destacan los artistas latinoamericanos. A la cabeza está Daddy Yankee con su canción ‘Con Calma’, le sigue ‘Con Altura’ de J Balvin y Rosalía, el tercer lugar ocupa ‘China’, otra vez, Daddy Yankee, que junto a Ozuna, J Balvin, Karol G y Anuel AA; ‘Secreto’ de estos últimos y, finalmente, ‘No me conoce’; todas estas propuestas de reguetón con un alto performance en la realización audiovisual.