Escribe para buscar

Cultura Noticias

Feng Shui: ¡Deshazte de las estancas!

Compartir
Feng Shui Cultura

El orden en la vida y en los espacios son relevantes para disfrutar está parte final del 2021. Aquí unas recomendaciones.

Foto: Vecislavas Popa – Pexels

Estos, que ya son los últimos meses del año, vamos a dedicarlos a detalles bonitos y energías. Se viene Halloween, el Día de los Difuntos, Navidad… ¡uf! ¡Cuánta tela que cortar!

Así que esta serie de artículos empezará con Feng Shui y aquellos detalles que hay en casa y que atrancan las buenas energías y no permiten que fluyan las energías positivas y atraigan bendiciones.

¿Relojes sin pila? ¿Platos, tazas y vasos despostillados? ¿Ropa y zapatos muy viejos y rotos? Son objetos de los que debes deshacerte para ponerle orden a tu vida y a tus espacios.

Empieza por el salón y la cocina, son los lugares que llaman a la abundancia y donde se comparte ya sea momentos amenos como la comunicación con los demás. Una sala y una cocina en orden son como una llama que no se apaga y que traerá bendiciones.

Al entrar en casa es importante tener un recibidor, así sea pequeño, en el cual puedes colocar un espejo, este servirá de bloqueador de energías negativas, no solo que pueda llevar una visita sino que nosotros mismos podamos cargarlas hasta casa. En este recibidor o en lugares cercanos a la puerta no se deben colocar terrarios ni cactus, pues, aunque sean excelentes atrapadores de vibras negativas, pueden funcionar de manera incorrecta en estos espacios.

Si tu gusto es tenerlos dentro de casa, procura que sea en diagonal a la puerta de entrada, cerca de una ventana o en el patio interior. Allí funcionarán a la perfección.

Es turno de los relojes en el salón. No es adecuado que estén en el comedor, pues limita el tiempo de comunicación de la familia. Y mucho más limitantes son cuando no tienen pila o su pila está averiada. Los relojes son la representación del tiempo, por lo tanto es esencial que marchen bien y no mantengan detenida nuestra vida ni nuestros proyectos.

Ahora avanzamos hacia la cocina. Siempre limpia y ordenada. Procura tener un lugar específico como alacena y que cada producto tenga un lugar. Si deseas puedes colocar en envases los productos, es decir, fuera de sus empaques originales. Tus envases pueden ser de plástico o de vidrio y estar etiquetados. Esto no solamente es útil y agradable a la vista, sino que llama a la calma y a la constante reposición cuando un producto se ha terminado, lo que se transmuta en abundancia.

Pasamos por corredores hasta llegar a las habitaciones. Hay que recordar que los dormitorios son un espacio de descanso, donde buscamos la paz. Si bien, el hogar en general debe dar paz, la responsabilidad de la decoración del dormitorio es demasiado importante, pues nuestros sueños se quedan allí todas las noches. 

Tenerlo armónico, con colores de calma y decoraciones agradables es trascendental. Sin embargo, no lo es todo. El dormitorio también posee clósets y cajones que deben estar en orden. La vestimenta, por ejemplo, debe estar en su mayoría colgada y ordenada por colores. Así es más fácil su ubicación y saber con qué contamos, muy independientemente de que a la vista luce espectacular. 

Los cajones, por su parte, deben tener la ropa organizada por bloques y por tipo de vestimenta; por ejemplo, sacos en una parte, camisetas por otra, ropa interior y así…

Es importante seleccionar lo que no nos sirve ya, lo que no nos gusta, lo muy usado, lo viejo y lo roto. De eso lo que sirve a alguien más regalar y lo inservible, botar. De esta manera nos aseguramos que a nuestro clóset entren nuevas cosas y nos sintamos refrescados.

Estos tips pueden no únicamente cambiar el diseño y la armonía de tu hogar. Llegar a casa y desear con todas la ganas estar allí en paz, sino que además destraban los deseos y las metas se vuelven más cercanas. ¿Quién no tiene planes a futuro? Si está en nuestras manos darle una mano a su cumplimiento, ¡atraigamos energías renovadas! 

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *