El desapego
Compartir

El desapego que no significa indiferencia, aunque parezca contradictorio el desapego puede ser lo único que da poder de amar.

“El acto más noble del ser humano, es el servicio a los demás”
Buda
Vivimos en un mundo sumamente competitivo y consumista, el ser humano en su afán de tener también quiere poseer en distintas formas ya sea bienes materiales o, en sí a personas. Este último es el que más nos puede hacer daño confundiendo con amor, debemos practicar constantemente el desapego que no significa indiferencia, aunque parezca contradictorio el desapego puede ser lo único que da poder de amar.
Con los apegos, el ser humano se encadena a sí mismo a ser dependiente de los vínculos que ha creado con el objeto o la persona. El tener no significa quedarse atrapado en lo que se obtiene y al hacerlo, lo obtenido lo atrapa a uno.
Creamos un miedo al perder algo, no nos damos cuenta que es una liberación, es por eso que no se debe ansiar a nada ni a nadie, porque cuando tenemos esta atadura queremos tener el control y cuando lo perdemos, el ser humano se queda vacío, porque hemos puesto expectativas en ello en el beneficio que me puede dar, es por eso que debemos poner nuestros esfuerzos en más que tener, dirigirnos al ser, es ahí donde se descubre que el desapego es un camino de lucidez que crea oportunidades excepcionales volviéndonos creadores, porque eso es lo que somos, creadores en esta vida.
No seas como el gusano de seda que teje su capullo que permanecen dentro de él siendo presos de sus apegos, el acto perfecto no espera resultados, sino los resultados están en concordancia a los actos, porque el hombre que ha trabajado en el desapego escapa a los resultados, sean estos “buenos o malos” …, obrar sin pedir nada, pero si con reciprocidad, engendrar sin apropiarse, guiar sin controlar. No existe el sacrificio, solo hay la oportunidad de servir.
“El acto más noble del ser humano, es el servicio a los demás” Buda. Las obras que se hacen sin apego, sin atracción y disgusto por lo que se cosechará, esa acción es virtuosa, por eso los frutos de la acción jamás deben ser la meta, sino las obras mismas…, todos los que hacen el bien, deberían evitar a toda costa, la fama.
