Inteligencia emocional de pareja
Compartir

Inteligencia emocional en la pareja cuando uno de ellos tiene vacíos y cosas no resueltas.

Este artículo lo desarrollo porque es una de las preguntas que más nos han realizado y antes de profundizar en las cosas que podemos hacer para que nuestra pareja resuelva sus “problemas” es importante dejar claro que todos, absolutamente todos, tenemos vacíos y cosas no resultas, si nos acogemos al sentido kabbalista de las cosas aquel que no tiene conflictos internos ya está en el cielo con los angelitos, así que si estás en la tierra aún hay cosas por aprender y por resolver.
También es importante tener claro que los vacíos existen y dejemos a un lado el sentido romántico de querer llenar los vacíos. Un vacío es eso, un espacio vacío y está ahí por algo. No intentes llenarlo o reemplazarlo, suele suceder cuando se muere una mascota y adoptan inmediatamente otra para “llenar el vacío” sin haberle dado el proceso de duelo debido. Ahora tu escoges como “llevar” tus vacíos, pueden ser un lugar con luz lleno de aprendizaje o puede ser un lugar oscuro lleno de telarañas que nos lleva por lo general a querer llenarlo con cosas que nos distraen como fiestas, comida, Netflix y hasta otras personas.
Ahora debemos hacernos algunas preguntas. Estos vacíos y cosas no resueltas de mi pareja ¿me afectan? ¿Puedo manejarlo? ¿Es demasiado para mi? ¿Me hacen daño? ¿Puedo conversarlo y llegar a acuerdos?
Tomando en cuenta que las relaciones no son un cuento de hadas y que todos tenemos defectos debemos hacernos las preguntas anteriores para saber si es mejor hacer un paso al costado o continuar y acompañar.
El primer paso para tomar decisiones acertadas con tu pareja aunque no lo creas viene de ti. Del conocimiento que tengas de ti, que te conozcas pero sobretodo que tengas bien definidos tus límites, que acepto? Que no acepto?
Otro punto importante es el reconocimiento y la gratitud. Algunas veces las relaciones pueden estar polarizadas, así como acompañas a tu pareja y juntos intentan manejar de la mejor manera aquellos comportamientos que se derivan de cosas no resultas debes tomar en cuenta que tu pareja también te acompaña y que también tienes cosas difíciles de lidiar, cuando nos damos cuenta de esto y lo reconocemos frente a la pareja la balanza se equilibra un poco dando mayor armonía a la relación.
Por último para no extenderme mucho debemos tomar en cuenta que, hay cosas que se resuelven, hay cosas que no se resuelven, hay cosas que mejoran y hay cosas cíclicas que van y vienen. Conversarlo con un profesional siempre es una buena y la recomiendo, siempre es bueno tener la guía de un profesional que te ayude a llevarte a ti y a la relación al siguiente nivel. A veces este nuevo nivel es juntos, otras veces es separados