Escribe para buscar

Cultura Noticias

El veganismo es una opción alimenticia que tiene más seguidores

Compartir

Comer sano es una tendencia que crece. Conozca quiénes son y también una receta.

Fotos: Freepik.es

Comer sano o comer bien, esa es la cuestión… Todas las personas queremos estar regias de cuerpo y mente. La sabiduría popular dice: somos lo que comemos. Aunque eso depende desde la manera de preparar los alimentos hasta la conservación de los mismos.

Así nace una forma de vida que muchos consideran extrema, pero para quienes la practican es sagrada.

¿Quién es el vegano?

Es aquella persona que no come ningún producto que provenga o se derive de los animales, evita la carne de todo tipo, huevos, leche y lácteos. Es un individuo que trata de conservar el medio ambiente y los seres vivos que en él se desarrollan. Asimismo, el cuero, la lana y la seda tampoco las consume.

Un vegano y un vegetariano se diferencian, parece que fueran lo mismo, pero no es así. Los vegetarianos consumen sólo productos vegetales e ingieren derivados animales como leche o huevos, a diferencia de los otros que jamás lo hacen, incluyendo la miel y la gelatina.

Antes que nada, quien desee empezar con esta rutina de vida debe investigar y explorar el terreno que pisará para evitar inconvenientes, pensar en la supervivencia de los animales, plantear metas a futuro, comer y hacer que esta práctica sea muy especial. Sobretodo escuchar consejos de personas que lo practican.

La ‘carne’ vegana

Es un reemplazo de carne elaborada con ingredientes vegetales como el seitán, tempeh o la soya y con ésta los veganos preparan sus propias hamburguesas o salchichas. El seitán es un preparado a base de gluten de trigo, realmente es la famosa carne vegetal, junto al tofu, es un alimento rico en proteínas que se lo consume en las dietas veganas; estos ingredientes aseguran las proteínas necesarias para el cuerpo humano.

Los beneficios de ser vegano

El veganismo es un estilo muy riguroso de seguir, quien lo adopta debe prepararse y saber por qué lo hará. Hay muchos beneficios, uno de ellos es el valor nutricional de los productos, además mejora el estado de ánimo y previene enfermedades, reduce la migraña, ayuda a bajar de peso, mejora el rendimiento atlético, la piel se pone muy tersa y más que nada protege el medio ambiente. Es una experiencia muy dura para quienes no están preparados.

Las carnes rojas

Algunos estudios afirman que los infartos del corazón se deben a las arterias tapadas por las grasas que se encuentran en las carnes, principalmente. Una variada y equilibrada dieta vegana reduce en un 24% los infartos.

Las personas que eligen el veganismo como forma de vida, señalan algunos expertos, viven más tiempo, claro que llevarla a efecto cuesta, más que nada se deben plantear objetivos específicos que no pasen factura al cuerpo.

Receta vegana para compartir

Crema de papas con puerro (4 porciones)

2 tazas de papas cortadas en cubos grandes
2 tazas de cebolla puerro en rondeles
3 cucharadas de aceite de girasol
2 dientes de ajo finamente picado
2 pizcas de nuez moscada
1 cucharada de perejil
1 litro de leche de almendras
Sal y pimienta blanca al gusto

Procedimiento: En una cacerola colocar el aceite, la papa, el ajo y el puerro. Cocinar a temperatura baja. Añadir perejil, nuez moscada, leche de almendras y cocinar hasta que la papa esté suave. Licuar la mezcla y salpimentar. Servir con puerros fritos, almendras tostadas y ramitas de hinojo.

  • www.casecuador.com
Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *